SIN CONTROL DE AUTORIDADES Continúa profanación de tumbas en cementerio municipal de David

Berta Vega
Chiriquí / EPASA
La profanación de tumbas en el cementerio municipal de David, continúa realizándose, sin que exista autoridad alguna que controle estos hechos, acción que atenta contra el respeto a las almas cuyos cuerpos descansan en este jardín de paz. Según quejas de familiares de difuntos, actualmente se suscitan violaciones a las tumbas, pues las mismas son escarbadas y dañadas por individuos del mal vivir. Alegan a su vez, que han llegado a la conclusión, que muchas de estas tumbas son escogidas por los hechiceros, para realizar algunos trabajos de magia negra, ya que utilizan las horas del atardecer y nocturnas para efectuar sus actos, sin respetar a quien escogen y el lugar donde hacen tales trabajos. " Estas tumbas son profanadas y dañadas por individuos que atentan contra este sitio sagrado ", indicó un vocero de los familiares cuya sepultura ha sido violada y utilizada por individuos dedicados a realizar trabajos ocultos. Esta queja ha sido interpuesta ante las autoridades municipales, esperándose así, que exista una mayor vigilancia en el cementerio de David, lográndose detectar a las personas que acuden al lugar a profanar las tumbas, para que las mismas sean sancionadas con todo el peso de la ley. Pues ellos consideran, que la violación a un recinto donde descansa un cuerpo después de haber fallecido, debe ser castigado con todo el rigor de la ley y más si los abusadores las utilizan para realizar actos indecorosos y de maldad. En tanto, en días pasados los representantes del municipio de David señalaron, que se busca la estrategia para construir otro cementerio en el distrito de David, fomentándose así un mejor servicio al usuario y a la ciudadanía en general.
|
|
En tanto, en días pasados los representantes del municipio de david señalaron, que se busca la estrategia para construir otro cementerio en el distrito de david, fomentándose así un mejor servicio al usuario y a la ciudadanía en general.
 |