logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericareportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

comunidad

Miércoles 4 de agosto de 1999



FAMILIA
Narcóticos Anónimos

linea
Joaquín Arias
Crítica en Línea

Para conseguir que nuestro retrato sea exacto y completo, debemos también tener en cuenta nuestros valores positivos. A la mayoría se nos hace difícil aceptar nuestras buenas cualidades. Pero todos las tenemos y, de hecho, muchas han sido recién adquiridas gracias al programa. Tales como el estar limpio y sobrio, con la mente abierta, conscientes de Dios, honestos con el prójimo, la aceptación, la acción positiva, el compartir la buena voluntad, el valor, la fé, el preocuparse de los demás, la gratitud, la bondad en sí y la generosidad. Este inventario asimismo incluye habitualmente bastante material sobre nuestras relaciones reales con los demás.

Repasamos nuestro comportamiento actual y pasado con objeto de saber qué queremos guardar y de qué queremos deshacernos. Es patente que estamos siendo voluntariosos. Nadie nos obliga a dejar nuestras miserias. El paso puede parecer complicado; sin embargo, no es así. Resulta fácil y sencillo.

El inventario lo hemos de redactar para nosotros mismos, sin tener en cuenta con quién lo podamos compartir. El cuarto paso hemos de trabajarlo como si n existiera el quinto. Podemos escribirlo sólos o al lado de otras personas, cual resulte más cómodo para el que escribe. Podemos escribir tanto o tan poco como juzguemos necesario. Alguien con experiencia puede ayudar. Lo importante es hacerlo. Si lo de inventario "moral" nos molesta, en vez de moral lo calificamos de positivo o negativo.

La mejor forma de escribir un inventario es, muy precisamente, ¡escribiéndolo! Pensar en él, teorizar sobre él, hablar de él, no nos lo hará escribir. Pues, nos sentamos con un cuaderno, pedimos consejos, usamos el bolígrafo y empezamos a escribir. Cualquier cosa que se nos ocurra, sirve. Cuando nos damos cuenta cabal de lo poco que tenemos que perder y de lo mucho que podemos ganar, entonces comenzamos el paso.

Una norma básica es que es posible que escribamos demasiado poco. Nunca, sin embargo, podremos escribir demasiado. El inventario se adaptará al individuo. A lo mejor, esto puede parecer muy duro, incluso imposible. Podemos temer que, al estar en contacto con nuestros sentimientos íntimos, se desencadenará una opresiva serie de reacciones de dolor y de pánico. Nos pueden venir ganas de no hacer el inventario por puro temor a que fracasemos. Cuando no hacemos caso de nuestros sentimientos, la tensión interior es demasiado fuerte. El miedo a una inminente sentencia es tan grande, que domina nuestro temor al fracaso.

Hacer un inventario es un alivio, porque el sufrimiento de hacerlo es menor que el de no hacerlo.

Aprendemos que el dolor puede ser un factor estimulante para nuestra recuperación. Es inevitable, por tanto, que lo afrontemos. A cada reunión donde se habla de pasos, el tema parece recaer en el cuarto, el inventario. Cierto, a través del mismo podemos ir afrontando todas las cosas que se van acumulando dentro de nosotros. Cuanto más vivimos nuestros programa, más parece que Dios está permitiendo que las cosas surjan a la superficie y de tal modo que podamos escribirlas. Empezamos a disfrutar de nuestra recuperación, porque al fin tenemos medio de resolver la vergüenza, la culpabilidad, el resentimiento.

 

 

linea

volver arriba


BOLETIN COMUNITARIO

Según la representante de Pueblo Nuevo existe un punto positivo en la ley de Prensa

OTROS TITULARES

Una Constituyente incrementará los problemas del país, Gálvez

Descontento por reformulación de compras en CSS

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

lalo y lulu

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA