Computadoras
pueden interpretar conversaciones en seis idiomas

Redacción
Crítica
en Línea
Los
científicos de un consorcio internacional están
desarrollando una tecnología informática que interpreta
conversaciones en seis idiomas.
La traducción del habla aparece como texto en la pantalla
de la computadora antes de ser escuchada por la otra persona,
lo que permite corregir un posible error de interpretación.
El novedoso programa informático fue demostrado recientemente
a través de una videoconferencia en la que participaron
científicos y académicos de Japón, Italia,
la península coreana y Alemania.
"¿Qué hora es en Japón?'', preguntó
Chad Langley, un alumno de posgrado de la Universidad de Carnegie
Mellon (CMU).
En segundos, la pregunta de Langley fue interpretada al japonés
y comprendida por un científico, que simulaba ser un agente
de turismo de Kioto. El agente respondió en japonés,
la computadora tradujo e interpretó su frase al inglés,
y Langley escuchó que era la 1 de la mañana en
Japón. Langley, que no habla ni una palabra de japonés,
preguntó por el estado del tiempo, y reservó un
pasaje de avión y una habitación de hotel.
Por ahora, el sistema se limita a interpretar información
relacionada con la industria del turismo, como los horarios de
vuelos y la disponibilidad de habitaciones de hotel.
El Consorcio para la Investigación Avanzada de la Interpretación
del Habla (C-STAR) ha desarrollado el programa, que reconoce
más de 10.000 palabras y permite interpretaciones espontáneas
a través de un sistema basado en la red Internet.
El sistema no se limita sólo a interpretar, sino que
también corrige la gramática de los interlocutores.
"Hasta puede reconocer los besos sonoros'', dijo Alex Waibel,
director de los Laboratorios de Sistemas Interactivos de la Facultad
de Ciencias de la Informática de CMU.
|
|
El sistema no
se limita sólo a interpretar, sino que también
corrige la gramática de los interlocutores. "Hasta
puede reconocer los besos sonoros'', dijo Alex Waibel, director
de los Laboratorios de Sistemas Interactivos de la Facultad de
Ciencias de la Informática de CMU.
|