logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion

Miércoles 4 de agosto de 1999


EDITORIAL
El Gabinete de Mireya

Ayer, en acto público, la Presidenta Electa y los Vice-Presidentes anunciaron los nombres de las personas designadas para ocupar las carteras ministeriales del próximo gobierno, despejando las dudas e inestabilidades que tal interregno originaba en la vida política y social panameña.

El equipo humano escogido ofrece una característica común, y radica en corresponder a personajes sin historiales de actuación en las altas gestiones públicas, con excepción, de tres unidades, y que ahora alcanzan la oportunidad de demostrar que unido al currículo que los respalda tienen capacidades e idoneidades válidas para encaminar los quehaceres públicos por derroteros de cambio y transformación como pregona la Unión por Panamá, y plasman las normativas de su programa para el avance social.

De otra manera, se observa que las principales fuerzas electorales que se alinearon en el torneo electoral junto a la Señora Presidenta Electa, obtienen representación en los cargos ministeriales y viceministeriales, lo cual establece un balance de entendimiento y unidad, para la materialización del ejercicio del mando.

Ahora, con las designaciones y los cargos en conocimiento de la colectividad, pierde fuerza el sibilino argumento perredé de no suministrar las informaciones y ofrecer los detalles de las gestiones que concluyen a personeros que no fueran mandos y cabeza de la administración que se instalará; destrabe que hará posible avanzar rápidamente en estos derroteros necesarios para materializar la imperceptible transición que reclama el país.

Los designados han de proceder con urgencia a definir los funcionarios de menor rango que los asistirán en sus importantes quehaceres, y repetir el acierto de la mandataria Moscoso, dándole publicidad a los antecedentes que perfilan la idoneidad de los que los respaldarán en las labores públicas.

El análisis del futuro Gabinete permite describirlo como integrado por personas jóvenes, con formación académica de elevado nivel.

Los futuros ministros deberán sortear los escollos y valladares legislativos que se construyeron en los meses de la transición, y materializar las promesas de noble acento, de camino social en ascenso, que sacie las ansias de justicia social por las que clama el soberano, sumido hoy en carencias y depauperación crecientes, que aplastan el vivir cotidiano: en síntesis, habrán de realizar el programa de la Unión por Panamá en la vida diaria del pobre, el derrotado de la fortuna, del campesino sin esperanzas.

 PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

 

linea

volver arriba

 

AYER GRAFICO

Imagen foto

Pedro Vargas, el tenor continental, durante su última visita a Panamá

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, soy busero irresponsable

OPINIONES
Temas de actualidad
Cuartillas

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA