seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





McKay, primera baja causada por Gabinete de Mireya Moscoso

linea
Redacción
Crítica en Línea

El dirigente arnulfista Alberto McKay renunció ayer a ese partido, a través de una carta que envió a la mandataria electa Mireya Moscoso. El texto de la carta es el siguiente:

"Deseo informarle que, a partir de la fecha, renuncio a ser miembro del Partido Arnulfista. De esta forma, quedan a su disposición un cargo en la Junta Consultiva de su partido y la presidencia del Comité de Divulgación "Escuela Superior del Panameñismo".

La decisión antes expresada la hago pública para evitar incomprensiones y tergiversaciones de las causas por las cuales renuncio. Estas son muchas, pero fundamentalmente, se relacionan con la forma como usted designó a su Ministra de Educación, contrariando una oferta que, libre y espontáneamente, hizo a los educadores panameños.

Desde mediados de enero de 1999, usted prometió que nombraría al Ministro de Educación, tomando en cuenta las recomendaciones del sector docente. Esta oferta, reiterada constantemente durante cuatro meses de campaña, no se sometió a limitaciones, reglas, reservas y condiciones de ninguna clase. En consecuencia, una vez concluidas las elecciones, el magisterio y toda la comunidad iniciaron un largo debate en respuesta a su ofrecimiento, del que resultamos postulados, a través de mecanismos diversos, un número plural de educadores.

Durante los gobiernos arnulfistas, me he abstenido siempre de exigir cargos en la alta dirección del Estado y, así, durante la administración del Presidente Endara, nunca aspiré a ser Ministro y no fue sino al final de la misma, gracias a una recomendación suya que siempre he agradecido y a la necesidad de resolver un conflicto agrícola en Azuero, que ocupé la Dirección General del INRENARE.

En esta ocasión, mi candidatura a Ministro, surgió espontáneamente de los sectores magisteriales y de otros organismos de la sociedad civil. Fui nominado por Educadores en Unión por Panamá, frente adscrito a la Comisión de Proselitismo de su campaña electoral, por tres gremios activos con personería jurídica (ADUPA, ASEEIPHE y ASOMOGRERP), por numerosos grupos informales de educadores que enviaron, desde las nueve provincias y Kuna Yala, memoriales avalados por más de 1500 firmas. A estos pronunciamientos se sumaron los de MODESCO, COPODEHUPA de Colón, la Coordinadora Nacional de Padres de Familia, sahilas indígenas, grupos juveniles, organismos políticos y una corriente de opinión favorable de la colectividad, expresada a través de los medios de comunicación social.

Preocupado por la falta de instrucciones sobre la marcha de un proceso de selección que usted misma había ordenado, le hice por escrito algunas consultas sobre el tema, pero usted nunca respondió.

Pese a ser viejo militante del arnulfismo, donde he ocupado altos cargos de dirección y de consulta y de ser un permanente aliado de su causa, usted se abstuvo de informarme sobre el rumbo real del proceso de selección del Ministro de Educación y optó por nombrar a una persona que usted poco conoce, quien le fue presentada por mí en fecha reciente, que no ha sido postulada por nadie y que pertenece al Partido Acción Popular, de oposición al doctor Arnulfo Arias en los años ochenta, el que pese a su extinción legal, tuvo capacidad para conquistar, de 1991 a 1994, la dirección de la Universidad de Panamá y, ahora, tendrá la de lograr su reorganización a través de la cartera de Educación.

Lamento mucho que el rechazo a mi candidatura me haya sido comunicado a través de los canales televisivos, sin intermedio de ningún tipo de diálogo, nota, mensaje o llamada explicativa.

El trato especial que usted me da, producto de una injustificada presión del grupo de allegados que ahora la rodea, me hace comprender que a usted no le interesa el apoyo político y profesional que yo pudiese dar a su partido y a su gobierno, situación que justifica plenamente mi renuncia.

Aprovecho la ocasión, no obstante, para reiterarle mis felicitaciones por los grandes éxitos alcanzados y para expresarle, mis altos sentimientos de respeto y consideración".

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


El dirigente arnulfista Alberto McKay renunció ayer a ese partido, a través de una carta que envió a la mandataria electa Mireya Moscoso. El texto de la carta es el siguiente:

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA