seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Ley de prensa es divulgada en forma negativa: Sagel

linea
Redacción
Crítica en Línea

La ministra de Gobierno y Justicia, Mariela Sagel, denunció que el proyecto de ley relacionado con la Ley de Prensa, "ha sido divulgado ampliamente por los medios impresos, en forma negativa".

Cada día se hace más evidente, "que no existe voluntad por parte de los medios de comunicación impresos", por llegar a un punto en que tanto los periodistas, dueños de los medios y el público tengan garantizados sus derechos.

A juicio de la ministra Sagel, prominente dirigente del ahora desaparecido Movimiento Papa Egoró, "se nota una ausencia de análisis y una falta de cobertura objetiva de las noticias que tienen que ver con la gestión de gobierno, y se prive al ciudadano de recibir información veraz", lo cual es violatorio tanto de la libertad de expresión como de información.

Este intento de presentar ese proyecto de Ley 040-99 que deroga la Ley del 10 de febrero de 1978, y que este intento "que ha sido frustrado por los medios de comunicación impresos", se suma a los 10 proyectos anteriores que desde 1990 han intentado, sin éxito, derogar ésta y otras leyes que regulan la comunicación en Panamá, precisa el comunicado oficial suscrito por la ministra Mariela Sagel.

La funcionaria evitó ayer en la tarde brindar sus opiniones en torno a este pronunciamiento tras retirarse en forma abrupta del Salón de la Nacionalidad, tras entregar minutos antes la personería jurídica a la Unión de Mujeres Periodistas de Panamá.

En tanto, la profesora Lucrecia Herrera Cozzarelli, presidenta de ese organismo, lamentó los acontecimientos y aconsejó a los periodistas a tener cuidado con los corregidores, en vista de que algunos pueden ser muy crueles.

Por su parte, Lenis Ortega, presidenta del Movimiento de Abogados Gremialistas se mostró contraria a este proyecto de ley que impone mordazas y censuras a los medios de comunicación social, en especial a los impresos.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Por su parte, Lenis Ortega, presidenta del Movimiento de Abogados Gremialistas se mostró contraria a este proyecto de ley que impone mordazas y censuras a los medios de comunicación social, en especial a los impresos.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA