ECONOMICAS


Conferencia examina falla de Microsoft

linea
Las Vegas
REUTERS

Expertos en redes, agentes del gobierno y jóvenes que podrían ser piratas cibernéticos (hackers) debatieron los retos reales e hipotéticos a la seguridad informática en la mayor conferencia de defensa de la Internet de este año.

El segundo día de la conferencia DefCon atrajo a 5.000 personas a las afueras de la capital del juego en Estados Unidos, Las Vegas, donde escucharon a profesionales de la seguridad detallar las nuevas vulnerabilidades de numerosos dispositivos, desde teléfonos y refrigeradores hasta satélites.

Pero en la atmósfera de fiesta donde se mezclaba lo lícito y lo ilícito, el programa de lecturas sobre cuestiones técnicas y el compartimiento de consejos fue opacado por el desafío que enfrentan los usuarios de Internet en el mundo real, fuera de Las Vegas.

"Una vez al año, o cada dos años --no a menudo-- uno ve este tipo de vulnerabilidad extendida con tantos sistemas afectados", dijo Marcus Sachs, director de la División Nacional de Seguridad Cibernética del Departamento de Seguridad Interna.

Sachs y otros asistentes dijeron que la última falla de seguridad de Microsoft afecta a varios tipos del programa Windows de Microsoft Corp., que es ampliamente usado en negocios.

La falla, bautizada como Llamada de Procedimiento Remoto, puede permitir a un usuario de computadora tomar desde lejos el control de una computadora o una red de estas y sacarlas de servicio.

Un aviso del gobierno sobre esa vulnerabilidad, emitida hace más de una semana, fue actualizado el jueves, después que programas diseñados para aprovecharse de la debilidad del programa de Microsoft comenzaron a propagarse por la Internet, dijo Sachs.

De acuerdo con el Instituto Sans, al menos 2.000 computadoras estaban revisando la Internet en busca de máquinas vulnerables, desde donde podrían realizarse otros ataques cibernéticos.

"Definitivamente es uno de los peores problemas (de seguridad) que ha ocurrido en los últimos años, porque está tan extendido", dijo Chris Wysopal, miembro de la firma de consultoría sobre seguridad AtStake.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados