Lunes 4 de agosto de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  NACIONALES


Piden congelar por 10 años certificados de operación

linea
Carlos Estrada Aguilar
Crítica en Línea

Imagen foto

Vistas del corral donde las autoridades del Tránsito mantienen fuera de circulación a los autobuses infractores.

El presidente de la Cámara Provincial de Transporte, Iturbides Quintero, solicitó a la presidenta Mireya Moscoso que ordene a las autoridades de tránsito congelar por un periodo de 10 años la expedición de nuevos certificados de operaciones, para buses y taxis a nivel nacional.

Según el dirigente, "por el bien de todos los transportistas del país y de las instituciones financieras de crédito es necesario detener el otorgamiento de nuevos cupos de operación para el transporte colectivo y selectivo".

Quintero expresó que actualmente existen de 5 a 6 seis mil unidades de transporte decomisados por las financieras, debido a la saturación de unidades de transporte que existe en la zona urbana.

Añadió que la solución al problema del transporte no es otorgar nuevos certificados, sino el acondicionamiento de las unidades existentes y el remplazo de las inservibles.

En una carta enviada a la mandataria Moscoso, los transportistas expresaron la necesidad de que el Organo Ejecutivo nombre de inmediato una comisión interinstitucional, con el objeto de preparar un "plan programático de transporte".

"Estamos conscientes de la crítica situación del sector transporte, pero de igual forma creemos que podemos brindar nuestros esfuerzos y sacrificios en aras de buscar las alternativas viables a este problema y una forma de hacerlo es elevando el tema del transporte público a tema de Estado", indicó el dirigente transportista.

Igualmente, Quintero expresó la necesidad que el gobierno nacional emita los respectivos decretos ejecutivos reglamentarios sobre las concesiones de líneas, rutas y zonas de trabajo.

Sostuvo que tanto el gobierno nacional como los mismos transportistas tienen grado de responsabilidad en la crisis por la que atraviesa el sector del transporte público.

Indicó que los dirigentes de piqueras son responsables de las unidades registradas bajo su administración, por lo que solicitó que los presidentes de piquera deben ser los principales fiscalizadores del buen estado mecánico de un autobús.

"No queremos patrocinar sinverguenzuras, somos dirigentes responsables y queremos un gremio que garantice la seguridad de los usuarios, al momento que éste aborda un bus o un taxi", señaló.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Defensor gestiona retorno de niña abandonada

Imagen foto
Suspenden construcción de relleno en Ave. Balboa

Imagen foto
Más de 600 toneladas de basura fueron a Patacón

Imagen foto
Coordinan trabajos en Bello Amor

Imagen foto
Primarias del PRD entran en la recta final

Imagen foto
Miguel Alemán camina en Torrijos-Carter

Imagen foto
Alarma en Potrero Grande por puentes deteriorados

Imagen foto
Gira médica en Felipillo

Proyecto contra "anillo rojo"

Se escucha por ahí

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados