Grupos armados colombianos están
dispuestos a tener salida negociada
Bogotá
AFP
Los grupos guerrilleros izquierdistas
y las organizaciones paramilitares de extrema derecha que operan en Colombia
expresaron ayer su disposición a negociar una salida pacífica
al conflicto armado interno más antiguo de América Latina.
Con sendos mensajes enviados a la recién creada Asamblea Permanente
por la Paz, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas),
el guevarista Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las
derechistas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), celebraron la movilización
de las organizaciones civiles colombianas a favor de la paz.
La Asamblea, que canalizará las propuestas de paz de la sociedad
civil y verificará el cumplimiento de los compromisos contraidos
por los actores armados para "humanizar la guerra", fue instalada
la víspera y el viernes culminó su primer encuentro.
El organismo promocionará una cultura de la paz, estudiará
fórmulas para la suspensión de las hostilidades y futuros
despejes militares, e impulsará reformas socioeconómicas.
Las FARC, el grupo insurgente más antiguo y numeroso del país,
expresó su disposición a facilitar una salida negociada al
conflicto si se modifica el carácter "represivo y terrorista"
del Estado.

|

|
Las FARC, el grupo insurgente más antiguo y numeroso del país,
expresó su disposición a facilitar una salida negociada al
conflicto si se modifica el carácter "represivo y terrorista"
del Estado. |

|