Los elevados costos de la canasta básica de los panameños y el nuevo aumento de los impuestos a un 7%, mantiene a la comunidad panameña en constante zozobra, por el encarecimiento de la vida, que ahora hace que sea más difícil para muchos que no tienen la oportunidad de fuentes de ingreso o un buen empleo.
Cada día es mayor la opresión de quienes tienen los poderes, en este caso, económicos, políticos, religiosos y judiciales entre otros, hacia los que nada tienen, causando las brechas entre el pobre y el rico, así lo señala el veragüense Eric Delgado.
"Nadie creía" que en nuestro país, de la noche a la mañana se iba a imponer un nuevo aumento a los impuestos, a pesar de la baja economía que posee la mayoría de los panameños, ahora el pueblo común tiene que pagar hasta por sonreír, destacó Delgado.
En Veraguas, muchas personas opinan que es injusto que con el aumento del impuesto al siete por ciento haya ahora un incremento en la comida y en muchas otros artículos para el hogar que ya no están al alcance del bolsillo de los panameños.
Los productos alimenticios, arroz, maíz, frijoles, yuca, ñame, aceite, azúcar y muchos otros aumentaron los precios igual que los de uso personal como pasta dental, jabón, y otros, que se hace difícil la compra de estos en muchos hogares, aseguran los consumidores veragüenses.
Hay quienes opinan que en esta nueva administración se ha encarecido el sistema de vida de los panameños, a pesar de que se les está dando a muchas personas el beneficio de la red de oportunidades y los pagos a los adultos mayores de 100, para los 70, forma que podría aliviar solo a una parte minúscula de esta sociedad.
Para muchos no es convincente que oprimiendo a los que menos tienen se resuelvan los problemas a unos, se les dé repuesta a otros pagando impuestos en la comida, ropa, y otras utilidades, mientras que probablemente las grandes empresas y altos funcionarios gubernamentales paguen irrisorios impuestos cuando debieran ser ellos los que tienen que pagar por los que no tienen una fuente de empleo o solo sobreviven de sueldos pequeños en algunas empresas.