En el distrito de Barú operaba la zona bananera desde la década de 1920 y que culminó en el 2008, con la quiebra de COOSEMUPAR que es la empresa cooperativa que utiliza las tierras que tenían en contrato de arrendamiento la empresa transnacional Chiquita con el Estado Panameño.
En estos momentos la economía del distrito está muy deteriorada por la falta de fuentes de empleo; sin embargo, hay empresas como Petroterminal de Panamá que ha expandido su construcción para el trasiego de petróleo desde el atlántico al pacífico.
La comunidad requiere que se puedan desarrollar proyectos en Zona Franca y no solo sea el establecimiento de tiendas libres de impuestos en la frontera entre Panamá y Costa Rica, sino que sean proyectos de desarrollo.
Luis Muñoz sostiene que su administración ha solicitado el primer presupuesto de inversión para poder ofrecer algo a los inversionistas que ven muchas oportunidades de inversión en este lugar.