Los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, encabezados por su presidente Harley James Mitchell, se reunieron ayer, miércoles, con ministros de Estado, directores de entidades públicas y de agrupaciones privadas para hablar sobre la Responsabilidad Ciudadana en la Conformación de los Jurados de Conciencias.
En el encuentro celebrado en el Salón del Pleno, los magistrados del Segundo Tribunal Superior de Justicia, Geneva de Ladrón de Guevara y Luis Mario Carrasco, pidieron a los presentes la colaboración para ampliar las listas de funcionarios y trabajadores del sector privados para que sean elegidos para conformar los jurados de conciencia en las audiencias.
En la actualidad, en las listas disponibles hay 8 mil elegibles, pero al implementarse el Plan de Descarga es necesario seleccionar por día hasta 24 jurados para actuar en las audiencias, lo que implica que muchos tengan que repetir.
"Las aspiraciones nuestras es que tengamos una base de datos de personas cerca a los 150 mil y apelamos también a que las personas tengan conciencia que actuar de jurado es una obligación establecida en el Código Judicial para los ciudadanos", indicó la magistrada de Ladrón de Guevara.
A través de la Secretaría Técnica del Órgano Judicial se establecerá un sistema digital con los listados y el sorteo dejará de ser manual.
En la reunión participaron los magistrados: Esmeralda de Troitiño, Víctor Benavides, Oydén Ortega, Jacinto Cárdenas, Jerónimo Mejía, Hipolito Gill, Aníbal Salas y Alberto Cigarruista, además de ministros de Estado e invitados.