CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

viva

contacto

sucesos

 

CRITICA
 
TEMAS DE ACTUALIDAD
  OPINIÓN


Las Ratas

Alfonzo Zamora | Periodista

P anamá ha despegado, ha alcanzado un nivel de preponderancia en todo el mundo. Nos sentimos orgullosos cuando los medios destacan los logros de los jóvenes, señal de que hay mucha materia base para alcanzar el éxito en muy diversas disciplinas. Hace poco, los tres representantes del país lograron clasificar para la parte final del concurso conocido como Latinamerican Idol. Entre los mejores están y para ellos las oportunidades se incrementan.

Durante el fin de semana, en Cebú, Filipinas, el boxeador de la categoría super mosca, Rafael "Torito" Concepción se alzó con una victoria y conquistó el título mundial interino ante un rival considerado favorito por los entendidos. Igualmente, en boxeo se ha coronado Anselmo "Chemito" Moreno, como monarca universal del peso gallo al destronar al hasta entonces imbatible pugilista Vladimir Sidorenko. En esa misma línea debemos resaltar las defensas del campeón Celestino "Pelenchín" Caballero.

Para el mes de agosto, otro grande, el campeón mundial de salto largo, el colonense Irving Saladino, se prepara para la inédita hazaña de colgarse la medalla de oro en su disciplina. La lista sería interminable, si pensamos en otras actividades deportivas, artísticas y culturales, los panameños tenemos mucho talento, aunque a veces nos lo tengan que decir los de afuera.

Sin embargo y a pesar de lo innegable, existen dirigentes deportivos que en lugar de apoyar a los atletas, de estimular a los deportistas, se dedican a frustrar sus aspiraciones de competir con dignidad por el honor de la Patria. Este es el caso de los "dirigentes" del Comité Olímpico de Panamá, quienes han impedido, con las excusas más simples, que el nadador Ismael Ortiz asistiera a la cita olímpica de Beijing, según ellos, porque la marca mínima, por él alcanzada no había sido reconocida por la Federación Internacional.

Ortiz respondió que los tres árbitros avalaron su registro en Chile, lugar donde marcó el tiempo preciso para ser considerado como participante en los juegos. Lo más lamentable es que estos "dirigentes" no hacen nada por el deportista y le colocan la mayor cantidad de obstáculos, en vez de intermediar a su favor.

Da tristeza que estos sujetos que se han instalado en la cúpula del máximo organismo deportivo, tan solo estén interesados en viajar ellos y sus familiares, en vez de apoyar a los atletas. Sin duda, esto ha de ser frustrante para Ortiz, quien pudo haber competido por otro país, según han informado algunos medios.

De continuar esta política negativa del Comité Olímpico, pronto nuestros jóvenes se decidirán por vestir la franela de otro país que sí les ofrezca estímulos. Con este tipo de actitud malévola y egoísta, se podrá destruir el sueño de toda una generación de jóvenes, que han dispuesto su capacidad y competitividad a favor de los intereses de Panamá. Bien le han llamado "ratas" a esta estirpe de seudodirigentes.



OTROS TITULARES

Recibimiento

Sin embargo, quiero vender mi ayuda

¿Elecciones o carnavales?

Las Ratas

Afilando los machetes

El hermano mellizo

Seguridad pública

 


 

  




linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados