Uno de los hechos más atroces ocurridos en la provincia de Chiriquí está a punto de llegar a su fin, luego que el expediente del homicidio de Alexis Centeno fuera elevado a los tribunales de Justicia.
La Fiscalía Primera Superior confirmó que el expediente que da por concluida la instrucción sumarial del descuartizamiento ocurrido en el distrito de Gualaca el pasado mes de mayo, demanda ante el tribunal, un llamamiento a juicio contra María Mora por el homicidio de su cónyuge Alexis Centeno.
El fiscal Edwin Alvarez señaló que la semana pasada el tribunal dictó un auto de ampliación a fin de incorporar a la investigación del macabro homicidio en el que María Mora despedazó a su esposo, la experticia psicológica y el cumplimiento del testimonio de la hija de este matrimonio.
"Todavía hay que esperar que se dicte el acto de llamamiento a juicio conforme el Ministerio Público lo está demandando, si así lo considera el tribunal. Una vez ejecutoriada esta resolución, se fijará la fecha correspondiente para ser sometida al juicio, donde Mora tendrá la opción a decidir si desea ser juzgada ante un jurado de conciencia o ante un tribunal de derecho", dijo.
A criterio del Fiscal Alvarez esta audiencia podría estar fijada para los primeros meses del 2003.
Por otra parte, la defensa que en estos momentos está a cargo de Micaela Morales, defensora de oficio, solicitó el testimonio de la hija de la imputada y la Fiscalía Primera Superior lo admitió, a fin de conocer mayores elementos de juicio que puedan formar un criterio equitativo y cónsono con la realidad de los hechos.
El propósito de la defensa es conocer los antecedentes familiares en que vivía Alexis Centeno con María Mora. "Hasta ahora en todas las comparecencias, la descuartizadora ha sido enfática al señalar que ella cometió el hecho y la forma en que lo ejecutó, al igual que el tiempo que demoró, incluyendo todas las circunstancias que rodearon el mismo", agregó.
Además, reafirma su responsabilidad y las causas por las cuales cometió ese atroz homicidio, de manera que al negarse a colaborar con la diligencia de la reconstrucción de los hechos, el fiscal manifiesta que no es una situación fácil, ya que es una persona que venía sufriendo una crisis de ansiedad.
Destacó que había sido atendida clínicamente para superar ese problema de salud y que el confrontar una experiencia traumática en la que es la principal protagonista, quizá la llevó a abstenerse de repetir esa vivencia.
La Fiscalía Primera Superior a través de Luis Rodríguez, psicólogo forense del Instituto de Medicina Legal, ordenó una experticia psicológica donde se dictaminó que María Mora no tiene ninguna anormalidad y que es perfectamente responsable a sus hechos. |