El ministro de Gobierno y Justicia encargado, Alejandro Pérez, hizo un llamado a la sociedad panameña para combatir la delincuencia, y recomendó una reforma integral del sistema judicial y de los estamentos de seguridad en contra de las bandas juveniles, que podría incluir un aumento de las penas para los menores de edad que cometan crímenes violentos.
Pérez sostuvo que pronto el Ministerio de Gobierno iniciará conversaciones con empresarios, Iglesia y sociedad civil para retomar el tema de la delincuencia juvenil, señalando que junto con el narcotráfico, las actividades de las bandas de menores son los delitos de mayor crecimiento en el país.
Señaló que no sólo se deben aplicar medidas represivas contra los menores delincuentes, sino preventivas. "Hay que tomar decisiones que impliquen que el menor que vaya a ingresar a una banda piense dos veces antes de hacerlo, porque la sociedad va a sancionarlos con medidas fuertes", dijo el ministro encargado.
"No es posible que aquí en nuestro país todos los días aparezca un taxista muerto", dijo Pérez, señalando también que el crimen organizado juvenil es la mayor lacra que no se ha erradicado de nuestra sociedad.
Estas declaraciones se dieron durante la toma de posesión de la nueva junta directiva del Comité Nacional de Análisis de Estadística Criminal (CONADEC).
Cristina Torres, nueva presidenta de CONADEC, señaló que las anteriormente tranquilas zonas de Tocumen y Pacora se están convirtiendo hoy en día en los principales centros de actividad criminal en Panamá. "Los focos de criminalidad se están trasladando hacia esas áreas, y están desarrollando sus actividades ahí", destacó. |