En algunas cosas el flamante Panamá de hoy está peor que antes. Un ejemplo es el seguro obligatorio de vehículos. Antes lo había y de esa manera se protegía a las víctimas de accidentes. Ahora la mayoría de los autos no tienen seguro y cuando causan accidentes hay un lío en cobrar las reparaciones. Y el gobierno le da más "vueltas que un mafá" al asunto.
Mientras tanto, este municipio capital continúa ahorcando al contribuyente, y pretende cobrar trece balboas a cada vehículo, dizque para una revisión de gases tóxicos. Con un poco más de dinero, se podría crear una póliza de seguro obligatorio a los vehículos. Respecto a la contaminación provocada por autos, debo indicar que por nuestras calles circulan "cacharpas" que no sabemos cómo las deja pasar la Policía de Tránsito... y los talleres de Revisado.
Lo que debe hacer el Municipio es parar a aquellos vehículos que se vean echando humo en exceso y pasarles la prueba de los gases. No es correcto que paguen "justos por pecadores". Además, sume trece balboas por los centenares de miles de vehículos. Verá que es un tremendo negocio para algunos y un ataque más al escuálido bolsillo de la capa media panameña.
Se queja el gobierno a cada rato que no se divulgan sus obras. Pero por lo visto, la distribución del "jamón" de la publicidad estatal no se hace de manera científica, sino... ¡ya saben ustedes cómo!
Cualquiera con dos dedos de frente sabe que ese dinero sale del pueblo panameño, y debe gastarse en los medios que mayor circulación y sintonía tienen. Así llegará el mensaje a más panameños. Además, deben hacerse mensajes atractivos y no los "sancochos" de páginas llenas de fotos y texto almibarado, que no leen o ven ni la misma gente de gobierno. No miren mucho, pero me gustaría que alguien diga si los Policías de ahora son la misma cantidad que de la época de la dictadura...
Respecto a los robos de bancos, me parece que hay algunas instituciones bancarias que tienen la culpa de lo que les ocurre. Sencillamente, porque teniendo miles de balboas en sus bóvedas, son tan "pilinques" que no se gastan dos o tres mil balboas en un buen servicio de vigilancia electrónica y/o visual.
Añada a esto algunos elementos mal llamados Guardias de Seguridad, que realmente están para que los cuiden a ellos, porque no saben hacer bien su trabajo (o se hacen los "chivo-locos" para permitir los robos). Ya es hora que se ponga control a los robos de bancos y los asaltos a gente que va a Colón a comprar en la Zona Libre.
No sé si lo soñé, o fue un inocente mariposa. Pero un alto funcionario dijo el otro día que se debía veinte millones de balboas a empresas arrendatarias de automóviles. En mi cabeza no entra la idea que el gobierno de los pobres se gaste veinte millones de balboas en arrendar vehículos. Así que ojalá alguien explique eso que vi y escuché en la TV, y que mi razón no puede aceptar como cierto.
Hablando de millones, gastarán diez dizque para conseguir un "Panamá seguro". Suena bonito, pero con tanta pobreza y desempleo, los robos, asaltos y violencia no podrán frenarse con diez, ni cien millones de balboas. La calentura no está en las sábanas, señores del gobierno... |