Lunes 30 de julio de 2001 

Otros Sitios de Interés

 



  ECONOMICAS


Presentan proyectos en el sector vivienda

linea
Redacción
Crítica en Línea

Imagen foto

Para el período 1999 - 2001 se gestionaron mil 892 asistencias habitacionales con un monto de un millón 577 mil 318 balboas.

Miguel Cárdenas, Ministro de Vivienda calculó que para el año 2004, esta institución logrará reducir el déficit habitacional del país en un 28 por ciento, ya que los programas que se están generado producirán 51,839 soluciones habitacionales. Cárdenas dijo que Ministerio de Vivienda (MIVI) está atacando el 32.7% del déficit habitacional ya que al asumir la cartera había una merma de 187,000 viviendas.

Precisó que durante los dos primeros años de gobierno el MIVI espera haber proporcionado 20 mil 242 soluciones de vivienda a familias panameñas en condiciones de pobreza y pobreza extrema, a un costo de 46 millones 44 mil 201 balboas. Basado en el balance de actividades el funcionario agregó, que se generarán aproximadamente 17,908 plazas de trabajo derivadas de la construcción de los proyectos solamente por vía del sector público.

Detalló que mediante el programa de edificación de viviendas unifamiliares de 36 metros cuadrados y apartamentos en las provincias de Panamá y Colón, se ha gestionado el desarrollo de 2 mil 905 soluciones a través de una inversión de B/. 26. 5 millones. Para la proyección del año 2002 al 2004 se estima que se construirán 891 soluciones de este tipo por un monto de 10 millones de balboas.

Con el programa de Apoyo Rápido para viviendas de interés Social (PARVIS) se prevé que en los años iniciales de gobierno se habrán proporcionado 8 mil 511 subsidios por una suma de B/.8.3 millones y se proyecta otorgar 7 mil 696 asignaciones más mediante una inversión de 16 millones de balboas a ejecutarse entre los años 2002 y 2004.

En cuanto a proyectos realizados, a través del programa de Vivienda Integrada se otorgaron 3,062 subsidios por un valor de B/. 4.6 millones, cantidad que casi se duplicará entre el 2002 y el 2004 al destinarse para ese período la entrega de 5,937 subsidios a un costo superior a los 12 millones.

En la misma dirección el Fondo de Asistencia Habitacional para familias que perdieron su casa por desastres y otras se han subsidiado con fondos del Estado los pagos de arrendamiento en albergues temporales para damnificados por eventos imprevistos, tales como desplome de balcones, caídas de casas, inundaciones, fuegos y otros, además de reparaciones de inmuebles y construcción de depósitos para reguardar los bienes de las familias afectadas.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Para un piso hermoso

Aprueban impuesto en licores y tabaco

Bajan ingresos por ventas de petróleo y banano


linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados