Anúnciese en Crítica en Línea


  ECONOMICAS

GUATEMALA
Aprueban impuesto en licores y tabaco

linea
Guatemala

AFP

El Congreso de Guatemala aprobó un timbre especial que gravará los licores, vinos, refrescos gaseosos y cigarrillos, cuyos fondos servirán para financiar programas de salud preventiva y curativa, como parte de un paquete de reforma fiscal en trámite que enfrenta el rechazo de la oposición y el empresariado.

"Los ingresos que se perciban directamente por la venta del timbre fiscal se destinarán para financiar gastos de salud preventiva y curativa a cargo del ministerio de Salud", reza el acuerdo legislativo denominado Ley del Timbre de Control Fiscal.

El nuevo tributo fue aprobado en periodo de sesiones extraordinarias que durante esta semana ha cumplido el parlamento, con miras a aprobar un programa de reforma fiscal impulsado por el gobierno del presidente Alfonso Portillo, para aumentar la carga tributaria del 10% al 12% en relación con el Producto Interno Bruto (PIB).

Según el desgloce del timbre fiscal, se grabará con un quetzal (unos 13 centavos de dólar) el litro de bebidas alcohólicas destiladas o mezcladas, los vinos, cidras y vinos espumosos, bebidas gaseosas y el paquete de cigarros de 20 unidades.

La misma tarifa regirá para la botella de cerveza y otras bebidas fermentadas similares, mientras que para el litro de esas bebidas el gravamen será de 1,5 quetzales (19 centavos de dólar), precisa el decreto legislativo. El impuesto a licores y tabaco llega luego que sectores empresariales, sindicales, políticos y estudiantiles rechazaron el viernes el aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), llamando a protestar contra el proyecto de reforma fiscal aprobado por el Congreso


 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados