OPINION


Silencio cómplice

linea
Por Alfonzo Zamora
Periodista

El reciente caso de la muerte de una estudiante arrollada por una unidad del transporte colectivo, ha causado una mayúscula indignación en la ciudadanía, al punto que se califica la situación como el "colapso" de esta actividad en la capital panameña.

El dolor nos embarga a todos y la reciente información de Crítica sobre el silencio observado por los pasajeros del vehículo, no termina de contener el sentimiento colectivo de ira sobre este hecho, que ha llenado de luto y desesperanza a los familiares de la joven Ilka Chérigo, víctima de la irresponsabilidad de un conductor.

Los sociólogos, sicólogos y demás científicos sociales deben analizar este caso para investigar la causa de tanta frialdad y complicidad de los usuarios, que fueron los últimos compañeros de viaje de la desdichada estudiante.

Esto refleja que hay cosas más profundas en la sociedad panameña, podríamos decir que estamos viviendo en el miedo a denunciar o testificar, que preferimos irnos a dormir con nuestros demonios y despertar con remordimientos de conciencia.

¿Qué está ocurriendo en nuestro país? Esta pregunta debe llevarnos a una sostenida y profunda meditación, porque los valores humanos podrían estar sumergidos en el miedo, la ignorancia y lo que es peor, en la indiferencia, en momentos en que lo más importante es la valentía que mantengamos contra cualquier acto que atente contra la colectividad.

Pero lo más execrable es que lejos de pensar en la víctima se sale a defender al responsable, no permitiendo que el debido proceso judicial se desarrolle.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados