logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


ABRACADABRA
"Crónica de un sabotaje anunciado (IV)"

(Continuará)

linea
Carlos Guevara Mann
Carlos Guevara Mann
Colaborador

Se impuso la Sala Quinta. La soberbia del ejecutivo y la ausencia de civismo de los legisladores, combinadas con la incompetencia de la oposición, obraron una vez más en perjuicio del pueblo panameño.

Todos pagaremos las consecuencias de esta última imposición de la torodictadura. La Sala Quinta le permitirá a la cúpula del PRD seguir dominando la Corte Suprema de Justicia a través del nombramiento de tres nuevos magistrados que responderán a quien los designe, no al pueblo panameño ni a los intereses de la comunidad.

El pueblo tiene altas expectativas del gobierno de Mireya Moscoso. Pero, como se perfilan las cosas, ni las mínimas expectativas podrán satisfacerse.

Ni una letrina podrá construir la próxima administración, porque en este período de "transición" el PRD se ha dedicado a menoscabar, con energía mefistofélica, nuestra de por sí débil institucionalidad democrática.

Desde la misma noche del 2 de mayo la cúpula del PRD se ha encargado de minar el terreno político para impedirle al próximo gobierno proveer soluciones a los graves problemas que aquejan a nuestra sociedad. Y en la Unión por Panamá han faltado la visión estratégica y determinación requeridas para contrarrestar al PRD.

La cúpula se ha encargado de arrinconar a la administración entrante en todos los frentes. Ha tomado una multitud de medidas con el fin de impedir el uso de los recursos del Estado para resolver las insuficiencias e injusticias que mantienen en la pobreza a la mitad de la población panameña.

El 19 de mayo, por ejemplo, El Panamá América se quejó del "total hermetismo" que existe en torno al manejo de las finanzas públicas y de los compromisos económicos por parte de servidores públicos, como el contralor y el ministro de Economía, que se niegan a proporcionar la información financiera a que tiene derecho la ciudadanía.

En su edición del 25 de mayo, el mismo diario publicó declaraciones de Víctor Juliao, secretario general del Partido Arnulfista, en las que advirtió que el gobierno ha dejado sin liquidez al Estado, lo que impedirá a la administración de Mireya Moscoso cumplir los compromisos de su agenda social. En particular se quejó Juliao de que el Fondo Fiduciario para el Desarrollo, compuesto de los mil 300 millones recabados a raíz de las cuestionadas privatizaciones de empresas estatales, está comprometido como garantía de préstamos negociados por el actual gobierno.

A principios de junio, el legislador arnulfista Bolívar Pariente denunció el ocultamiento de información financiera del Estado, por instrucciones del presidente saliente. Según El Panamá América (8 de junio), Pariente aseguró que durante el año pasado se hicieron gastos "más que extraordinarios", sobre todo en erogaciones a través del Ministerio de Obras Públicas con la intención de abrir las puertas a la reelección" del actual presidente.

Agregó Pariente: "Sabemos que el presidente está preocupado y se ha comunicado con el contralor Gabriel Castro y el ministro de Economía y Finanzas, Fernando Aramburú Porras, para que estas cifras se mantengan escondidas".

Para entorpecer aún más la labor del gobierno entrante, a principios de junio el gobierno se negó a seguir proporcionando información oficial a la Unión por Panamá hasta que la presidenta electa designara a los nuevos ministros (La Prensa, 9 de junio). La cúpula no sólo niega al nuevo gobierno información que legítimamente le corresponde: también pretende chantajear a Mireya Moscoso para que nombre gabinete antes de tiempo y así dificultar la formación de alianzas con otros partidos.

La mala fe del PRD impide una transición ordenada y democrática hacia el gobierno elegido el 2 de mayo. Hay que ponerle un alto a las acciones mal intencionadas de la cúpula, antes de que sea demasiado tarde.

(Continuará)

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Laffit Pincay Jr. en una de sus visitas a Panamá posó con los comisarios del Hipódromo P. Remón

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no le enseño a mis hijos a defender sus derechos

OPINIONES
Editorial
Temas de actualidad


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA