logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion

Martes 27 de julio de 1999


EDITORIAL
Constituyente contra la corrupción

La votación de los venezolanos para elegir los constituyentes que redactarán el texto vigésimo segundo de la Carta Fundamental de la hermana república de Venezuela concedió una amplia representación a los candidatos del movimiento "Polo Patriótico"; organización que dirige y lideriza el mandatario Hugo Chávez Frías, cuya gestión pública él califica de "revolución pacífica", con la que pretende encaminar la sureña patria bolivariana por senderos de honestidad, respeto, trabajo y prosperidad.

La consulta para redactar una nueva Constitución fue ganada inicialmente por Chávez, y ahora, los aspirantes a legislar en mayoría, resultan leales a su palabra y propósito mandatorio; razón por la cual no resultará extraño que en las normas a establecer incluyan la reelección presidencial, e incorporen requisitos y exigencias que conformen valladares para los dos grandes partidos, los tradicionales adecos y copeyanos, que así perderían hegemonía y poder de convocatoria.

La divisa que pregona Chávez y respalda su equipo de gobierno para justificar la Constituyente, reclama contra la corrupción; en tal derrotero oferta cárcel y castigo para quienes dilapiden el patrimonio público, en peculados y sinecuras, acumulado faraónicas fortunas con acomodos subalternos y aprovechados, mensajería con la cual logra el respaldo mayoritario del pueblo sumido en precariedad.

La calidad de vida del venezolano sufre hoy un deterioro impresionante; la canasta básica se hace inaccesible para sectores que en cercanas épocas representaron posiciones de clase media, mientras el desempleo se incrementa a pasos gigantescos, llenando de carencias a miles de hogares que no alcanzan ingresos para sufragar el vivir cotidiano.

Las actividades de sub-empleo, la mendicidad y la prostitución llenan calles y avenidas, y un reclamo generalizado confía en soluciones mesiánicas, o intenta emigrar a otras latitudes de la tierra.

El derrotero venezolano debe servirnos de referencia para respaldar los análisis y juicios que realizamos en torno a las realidades panameñas, donde la rebatiña aprovechada de los acólitos y privilegiados del mando, contrasta con las carencias del pueblo arrinconado.

En Panamá voces crecientes proclaman con urgencia el dictado de una nueva Constituyente; y sesudas mentes y respetables voces respaldan la iniciativa que se adelanta para recoger un millón de firmas en adhesión al petitorio; aspiración que en la coyuntura apropiada, de un momento sensitivo y de oportunidad, daría el jaque mate a la Carta Magna promovida por los militares, que todavía nos rige.

 PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

 

linea

volver arriba

 

AYER GRAFICO

Imagen foto

Laffit Pincay Jr. en una de sus visitas a Panamá posó con los comisarios del Hipódromo P. Remón

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no le enseño a mis hijos a defender sus derechos

OPINIONES
Abracadabra
Temas de actualidad

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA