Obreros de DIMA piden indemnización de dos meses por cada año de servicios

Omar Wong Wood
Crítica en Línea
Los trabajadores de la Dirección Metropolitana de Aseo (DIMA), solicitaron ayer al pleno de la Asamblea Legislativa, una indemnización de dos meses por cada año de servicio en el caso eventual que los servicios que serán transferidos a los municipios de Panamá, Colón y San Miguelito, sean privatizados. Igualmente solicitaron que a su traspaso al Municipio de Panamá ingresen con el salario mínimo que impuso la actual alcaldesa del distrito capital Mayín Correa, que asciende a B/. 340.00 mensuales. Actualmente el 80 por ciento no sobrepasa a los B/. 300.00. Según Marianela Ceballos, vocera de los trabajadores de la DIMA, ellos tienen los mismos derechos que se consideraron para indemnizar por encima de lo establecido por el Código de Trabajo a los empleados de los privatizados IRHE e INTEL. Explicó que no se trata de una exigencia o de una imposición, si no por el contrario de un análisis profundo basado en todos los aspectos que rodean la discusión del proyecto, entre ellos, "el fracaso que hace años vivieron los Municipios en la administración de la recolección de basura". "Lo que pretendemos es curarnos en salud, queremos darle un voto de confianza a los municipios para que administren la recolección de la basura, pero también debemos garantizar que nuestros compañeros reciban los beneficios de una privatización de ser necesaria". Por su parte la legisladora Mariela Jiménez destacó que en vez de dos meses, el pleno debería aprobar que las indemnizaciones sean no menores de cuatro meses por año, ya que con los salarios tan bajos que estos funcionarios reciben, lo que les tocaría sería una "miseria". Igualmente aseguró, que se debe incluir en el proyecto una jubilación especial programática para los funcionarios de la DIMA, de acuerdo con el esfuerzo y trabajo que efectúan.
|