El Gobierno alegó que el Ejecutivo cumplió con el compromiso de estabilizar en 90 días el problema de la basura acumulada en el distrito capitalino, pero aclaró que los repuestos que permanecían en "stock" y que fueron retirados por agentes del SPI, serán devueltos a la DIMAUD.
En un informe se alega que se negoció con las empresas privadas para contratar el equipo de recolección de desechos y alcanzar precios competitivos, se repararon los 38 camiones recolectores de la DIMAUD y se contrató un call center para atender denuncias y reclamos, y 250 empleados temporales para brindar el servicio de limpieza y recolección de basura en las calles.
La vocera Judy Meana dijo que "las piezas en "stock" que pertenecían al Ministerio de la Presidencia para reparar los camiones en caso de daño estaban custodiadas por agentes del SPI en un depósito de la DIMAUD.
Como el alcalde Bosco Vallarino manifestó que la Alcaldía podía asumir las labores de aseo, se retiró el personal y los repuestos, porque dejarlos en el depósito hubiera dado lugar a un mal uso de los mismos, pero serán entregados a la DIMAUD bajo su propia responsabilidad de custodia y buen uso".
ADVERTENCIA: PRESIDENTE
Al retomar el Municipio la responsabilidad de recolectar la basura, el Presidente Ricardo Martinelli, dijo esperar que no haya una nueva crisis en la recolección de basura.
Martinelli recordó que los Alcaldes tienen que recoger la basura, de lo contrario deberán responder al pueblo.