 |
Los síntomas que de ser mordidos por este animal con rabia son: sensación de angustia, dolores de cabeza, fiebres, espasmo en los músculos, y convulsiones.  |
Funcionarios de la Región 5 del Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Capira, consideran que aunque en el operativo realizado el viernes en la comunidad de Calle Larga Final en La Chorrera capturaron aproximadamente 35 murciélagos, no lograron cumplir con el objetivo de atrapar a los hematófagos que muerden a la gente, porque la noche estaba muy clara.
La medida se dio en respuesta a moradores de la comunidad de Calle Larga, quienes en dos ocasiones en menos de dos semanas fueron atacados por vampiros, lo que se atribuye a que se trata de familias que viven a orillas del río, en casas de zinc y sin luz.El doctor Felipe Ibañez, coordinador de Salud Animal del área Oeste, indicó que el MIDA con un apoyo de personal de contingencia trabajaron en 8 casas,alrededor de las cuales colocaron redes, manteniéndose vigilantes desde las 9:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana, observando cada 15 minutos si caían los vampiros.
Sin embargo, la suerte no los acompañó ya que en ésta ocasión sólo cayeron los fruteros, que son aquellos murciélagos que consumen frutas, sin morder a los seres humanos, contrario a los hematófagos.
Por tal motivo se tiene programado para el 31 de julio otro operativo, para aprovechar la época de luna llena, cuando las noches son más oscuras y largas, "y es ese el momento en que viene el murciélago a morder a las personas para alimentarse y esperamos tener éxito, porque a las 11:00 de la noche es que sale la luna", explicó el veterinario.
Entre tanto, la epidemióloga Lourdes García de la región deSsalud de Panamá Oeste, manifestó, que la Policlínica Santiago Barraza, ha realizado una investigación en la barriada Calle Larga Final, allí se han detectado 15 personas que manifestaron haber sufrido mordidas de murciélago. El MIDA de Capira tiene reporte de 27 personas mordidas por los mamíferos.
Advirtió García, que es importante que ante la mordedura de murciélagos las personas afectadas acudan a su Centro de Salud más cercano dentro las primeras 24 horas de la mordida, ya que se desconoce si estos animales porten la rabia, por lo que hay que recurrir a medidas preventivas antirrábicas. El cuadro clínico de la rabia va como mínimo de 5 días hasta máximo de un año, acotó la fuente.
Los síntomas que podría presentar la persona en caso de que éstos murciélagos fueran portadores de la rabia, seria sensación de angustia, dolores de cabeza, fiebres, espasmo en los músculos, sobre todo para tragar, miedo al agua, parálisis respiratorias, malestar general, alteraciones en la sensibilidad de las extremidades, delirios y convulsiones. |