Las puertas principales de la Zona Libre de Colón permanecieron cerradas por espacio de dos horas luego que los desempleados de los grupo de Emancipación Colonense, Reacción Tres y la Unión de Trabajadores y Desempleados protestaran frente a este emporio comercial.
Roberto Small dirigente de UTRADECO denunció que no permitirán que se les arrebate lo que ganaron después de tanto luchar, ya que se está hablando que el próximo año la Zona Libre pretende hipotecar 15 millones de balboas provenientes de los dos balboas de los trámites de documentos de los empresarios.
Small indicó que estos fondos son el producto de las protestas que llevan adelante en las calles, y lo que se puede hacer con ese dinero sería emplear a 700 personas desocupadas.
Por su parte, Próspero Brown de Emancipación, manifestó que sus bases se mantendrán en la provincia de Colón militando ya que no tienen por que trasladarse a la ciudad capital, "por eso hemos decidido salir todos estos días a protestar en las calles para llamar la atención de nuestros gobernantes".
El dirigente de Reacción Tres, Enrique Mora mostró su desacuerdo frente a la contratación de mano de obra de la ciudad capital y de otros puntos del país que advirtió van en detrimento de la mano de obra calificada colonense.
Agregando que "aquí tenemos muchas personas que tienen sus títulos universitarios y sin embargo no se les da el valor, por eso estamos cansados de tantas promesas que no tienen las respuestas que esperamos, por eso nos mantendremos vigilantes en muestra lucha".
Las protestas eran vigiladas por unidades de la Policía Nacional y los agentes de seguridad de la Zona Libre de Colón, y transcurrieron sin ningún enfrentamiento.
Mientras tanto, Virgilio Alvia de Reacción Tres subió al portón de hierro de la entrada principal para hondear la bandera nacional.
Favio Alvey del Movimiento de Desempleados Colonenses (MODESCO), dijo que para hoy siete agrupaciones de desempleados estarán partiendo hacia la Presidencia de la República acompañados de algunos legisladores y Representantes de Corregimiento para solicitar que el Consejo de Gabinete se traslade a Colón. |