OPINION


Cunetas y alcantarillas

linea
Por María Córdoba
Colaboradora

El Ministerio de Obras Públicas preocupado por el desgaste de nuestras vías de comunicación, realiza una serie de trabajos con la finalidad de evitar inundaciones y a la vez preservar la vida útil de las carreteras, caminos y calles, que son muy utilizados en el diario vivir nuestro.

Cuando arrojamos un palo, un pedazo de papel, o cualquier tipo de basura por muy insignificante que sea, nos perjudicamos y también por esa falta de urbanismo, afectamos a terceras personas. Y es muy sencilla la tarea de concienciación que debemos realizar cotidianamente para la sostenibilidad requerida de nuestras vías, no tirar desperdicios a los ríos, quebradas, calles y alcantarillas, ya que siguiendo estas reglas prolongaremos la vida productiva de esas estructuras.

La forma en que podríamos ayudar como ciudadanos con el fin de evitar inundaciones y lograr una mayor prolongación de nuestras vías de comunicación es muy sencillo, si nos tomamos la tarea de conocer el papel o funcionamiento de una alcantarilla de cajón ancho, tubos, alcantarillas, cunetas de tierra y pavimentadas. Por lo regular las cunetas ya sean de tierra o pavimentadas, las encontramos a los lados de la carretera, ellas son las encargadas de recoger las aguas y darles el curso libre, para que no se empocen, si en ellas, no tiramos ningún tipo de desperdicio, la función para las que fueron programadas se lograría.

Las alcantarillas las encontramos a un costado de las veredas, calles y ellas son las que mantienen el curso de las aguas incluyendo el curso de las mismas en la entrada y salida de las tuberías.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados