 |
Rubén Rodríguez, presidente de la Asociación de Taxistas de la región, dijo que la ciudad de Chitré está saturada de cupos  |
Unos 140 taxistas de diferentes piqueras de Chitré realizaron una caravana por las principales calles de la ciudad con el propósito de solicitar al gobernador de la provincia de Herrera, Pacífico Escalona, la tramitación de una cita con la presidenta Mireya Moscoso.
De acuerdo a los taxistas, lo que se quiere es presentarle a la mandataria su oposición ante la suspensión de 39 cupos y la adjudicación de 18 nuevos certificados de operación, ya que desde hace varios meses vienen tratando de solucionar este asunto que cada vez se agrava más.
Rubén Rodríguez, presidente de la Asociación de Taxistas de la región, dijo que la ciudad de Chitré está saturada de cupos, explicando que como medida de presión para que acepten los nuevos certificados les canceló unos 39 cupos que habían sido entregados anteriormente.
Señaló que esta suspensión fue sustentada en que ellos no tienen las placas del 2000 y del 2001, sin embargo, explicó que esto es responsabilidad directa del Tránsito que es el estamento al que le corresponde la tramitación de la documentación, asegurando que por un periodo de más de un año esta oficina no gestionó los documentos debido a un problema interno que motivó el cambio de director.
Rodríguez dijo que ellos no son responsables de esto porque entregaron sus documentos que durante varios años reposaron en las oficinas del tránsito, sin que se hiciera el debido trámite, lo que ha provocado la falta de actualización de los certificados.
Después de la reunión el pasado 7 junio se acordó hacer una evaluación, donde la dirección del Tránsito se comprometía a hacer un listado de todos aquellos cupos que no llenaran los requisitos, de acuerdo a lo que establece la ley, sin embargo, Rodríguez dijo que para su sorpresa, se les suspendieron a través de una resolución, 39 certificados de operación.
De acuerdo a los taxistas, estas cancelaciones se hicieron de forma ilegal y ellos tendrán que reconsiderar esta decisión porque de lo contrario apelarán a la corte porque esta es una injusticia con la que se afectan unas 278 cabezas de familias, incluidos los palancas y personal administrativo de las piqueras. |