DEPORTES

DE ESGRIMA JUVENIL Y CADETES
Panamá preparada para VII CAC

linea
Crispín Chavarría N.
Crítica en Línea

Un total de 104 esgrimistas están confirmados para participar en el VII Campeonato Centroamericano y del Caribe de Esgrima, que se inaugurará oficialmente el domingo y culminará el 3 de agosto,en la ciudad capital de Panamá, informó ayer el Dr. Aníbal Illueca Herrando, dirigente de la Comisión Nacional de Esgrima.

El torneo que tendrá como única sede el Domo de la Universidad Nacional de Panamá, ubicado en el Campus Universitario Harmodio Arias Madrid, en Curundú (iniciando el kilómetro 0) se llevará con la participación de siete países: Colombia, Costa Rica, El Salvador, México, Venezuela, Isla Guadalupe y Panamá. Guatemala todavía no ha confirmado y Nicaragua con Honduras desistieron, igual no vienen los cubanos y puertorriqueños.

Todos estos equipos han tenido problemas económicos para estar en Panamá y "lamentablemente no se puede correr con los gastos", dijo Illueca Herrando, agregando que todas las delegaciones se alojarán en el Hotel Country Inn, del Paso de Cruces, en El Dorado. Del hotel al Domo se llega en unos cinco minutos máximo.

"Todo está listo para comenzar mañana mismo", señaló Illueca, añadiendo que se contarán con cinco pedanas (pistas) nuevas y si es posible se aumentará una sexta. Todas están nuevas e igual los aparatos de controles.

Se trabajará desde las 8:00 de la mañana, con la primera arma y se contará con un decalaje de dos horas. Se abrirá con la modalidad de espada, en femenino cadetes individual, siguiendo el florete masculino cadetes individual. A las 12:00m. le corresponderá el sable femenino cadete individual. Ese mismo día se realizará una ceremonia corta de inauguración, en la que se incluye la premiación a los primeros medallistas del campeonato.

Las competencias se realizarán con el ciclo completo: Florete, Espada y Sable, además del equipo que ahora se denomina Estafeta, en el cual van seis esgrimistas; tres damas y tres varones por país, cerrando con uno por arma.

El costo del campeonato será de unos B/.40.000.00 y comenzará el sábado 27 con los controles de armas (5:00 p.m.). El congresillo técnico será a las 6:00 p.m. y el reglamento de pruebas vigente es el de la Federación Internacional de Esgrima (FIE), mientras que el arbitraje será de acuerdo al número de participantes por país de conformidad con el reglamento, no menos de 1 árbitro por cada cuatro competidores.

Los arbitrajes serán llevado por el cubano René Monteza, el local Osvaldo Jiménez y esgrimistas mayores, que tienen el aval para hacerlo.

PARTICIPANTES

Colombia trae una delegación de 15 personas, doce atletas, dos entrenadores y una delegada, sobresaliendo las espadistas Adriana pinto y Lina Osorio. Costa Rica se presentará con diez, ocho son esgrimistas, mientras que El Salvador, uno de los países fuertes del área llegará con 14, de ellos 11 atletas.

Guadalupe viene con una delegación completa, que incluye árbitro de categoría B, en florete y espada; médicos y chaperonas. Guadalupe se presenta como el equipo a batir en el torneo, teniendo de estandarte a las hermanas y campeonas juvenil-cadetes, de Francia Yasmine y Jessie Prudente.

México envía nueve danzarines y Venezuela seis. Panamá tratará de pelear con un grupo de 24 atletas y cinco miembros del cuerpo técnico. Las esperanzas panameñas se cifran en la experiencia que puedan mostrar las juveniles Jacqueline De Roux y Ana Irene Delgado, mientras que en cadete se reposa en el talento de Alejandra Delgado y Luis Tapia.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados