CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos

 


TIRO LIBRE
  DEPORTES


Si ya ganamos, por que hoy no

Carlos Figueroa | Crítica en Línea

Sobre el terreno de juego habrá una sola consigna: ganar. Así ya lo han entendido en esta Copa de Oro técnicos y jugadores, quienes llegaron a este torneo con la idea de fortificar un grupo que venía golpeado. Vaya que lo consiguieron.

Al frente tendremos a una Colombia a la que ya derrotamos 1-0, precisamente en el inicio del torneo. A esta Colombia ya la conocemos y ellos nos conocen, los jugadores compartieron el mismo hotel de concentración tanto en Miami como en Houston y muchos de estos chicos juegan con los nuestros en sus clubes en Colombia.

Gabriel Gómez, autor del quinto penal en el encuentro ante Sudáfrica contó que los colombianos iban a sus habitaciones y jugaban Play Stations con los panameños. ¡Vaya que se conocen!

Pero en la cancha la amistad se deja a un lado. Alguien decía que el fútbol es como la guerra, se lucha por la victoria, por los ideales y por el país en conflicto.

Está Colombia ha venido de menos a más en la Copa, tiene buenos jugadores y tiene entre ceja y ceja vengar la derrota ante Panamá, que para ellos ha sido una verdadera afrenta.

Su técnico Reynaldo Rueda no lo dice, pero a Colombia le dolió tanto perder con Panamá como nos dolió a nosotros perder con Nicaragua en una Copa de Naciones hace dos años en casa.

La prensa de su país no les ha perdonado esa derrota y les han exigido sacarse el clavo.

Gran parte del fútbol de Colombia pasa por el habilidoso Tressor Moreno, los cambios de frente y toques con velocidad. Para neutralizar el juego colombiano debemos aplicarnos en la marca de los volantes de recuperación, quienes tienen la labor de destruir su juego de toque.

Serán Gabriel Gómez, Alberto Blanco o Engie Mitre los responsables de esta labor. Menciono los tres porque no sé con cuales saldrá Hernández.

Lo más importante ante los cafeteros será no perder el orden, no debemos darles libertades en defensa, ni permitirles que nos lleguen con superioridad numérica en su ataque.

No le podemos dejar toda la responsabilidad al portero Jaime Penedo. Por eso hoy necesitamos el colectivo, como ante Sudáfrica, pera aún más aplicado, si logramos este cometido estoy seguro que Panamá estará el domingo en la final.

Los colombianos juegan con orden, hoy debemos ganarle a su propio estilo.



OTROS TITULARES

La lluvia "enjauló" a la selección mayor

Nueve equipos al torneo juvenil

Marlins de Florida firman a pelotero herrerano

Hoy se reanuda el Intercolegial de béisbol

Tres ejemplares para carreras de esta noche

Tres púgiles a los Bolivarianos

Va el fogueo en Venezuela

"Ñáñara" culminará guanteos mañana

"Misil" Mendoza trabajó ayer con Melanio Flores

Mi debut será un triunfo, dice Alberto Mosquera

Viene V Torneo de Velocidad

Ciclista Vallarino viaja hoy al Panamericano

Fermín Naudeau triunfa en "volei" intercolegial

Difícil competencia

Perturbadora por otra

Isaac Tawachi al frente de todos los dueños

Panamá en paz, luego de malentendido por pagos

"Cheché" confiado

Los campeones de la humildad

Si ya ganamos, por que hoy no

Hoy inscriben para el clásico Rodolfo Blasser

Medias Rojas logran otro triunfo sobre Tampa

Donovan inspirado ante "catrachos"

Savoldelli brilló en el Tour

Mayorga asegura que destronará a Piccirillo

¡Duelo de kilates!

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados