Los docentes del país cuestionaron ayer los señalamientos de supuestos "vendidos al gobierno" hechos por FRENADESSO y la agrupación de auxiliares y enfermeras separaron a sus representantes en la mesa del diálogo para mejorar la Ley 17 de la Caja de Seguro Social (CSS).
La Coordinadora de Unidad Magisterial, hizo un llamado de atención a FRENADESSO, por cuestionar a los representes de este gremio ante la mesa del diálogo Carlos Baltasar y Luis López y anunciaron que no permitirán más ataques a los docentes.
El maestro Andrés Góndola, exigió a FRENADESSO que presente pruebas contra los representantes Baltasar y López, al tiempo que señalaron que se mantienen en alerta máxima ante el desenvolvimiento del diálogo y evalúan sumarse a las próximas acciones de calles.
La Asociación Nacional de Practicantes, Auxiliares y Técnicos de Enfermería, en asamblea general de bases acordaron separar de sus cargos a sus representantes en la mesa del diálogo Virginia Arosemena, Daixi San y Víctor Pascual, por no seguir con los lineamientos en cuanto a la Ley 17.
Los dirigentes de esta agrupación indicaron que sus representantes faltaron a los acuerdos adoptados por las bases y aclararon no estar en contra del Gobierno sino de la Ley 17 de reformas a la CSS que es lesiva a la asociación.
Por su parte el vicepresidente y representante del gobierno ante el diálogo, Rubén Arosemena, dijo que las acciones de calle anunciadas por FRENADESSO no tienen razón de ser y lo que deben procurar los dirigentes es aportar a la mesa para el bienestar del país.
Genaro López, de la SUNTRACS, reiteró que el diálogo esta "secuestrado", por lo que se ha programado una jornada de piqueteos, protestas y marchas, como la movilización el 28 de julio, en rechazó a la medida impuesta por el Gobierno en la metodología y la mesa.
El facilitador Salvador Rodríguez, indicó que ya se aprobó los principios de la CSS y hoy jueves se deberá culminar el debate de los fundamentos filosóficos de la entidad, en la solidaridad y la no privatización.
Se supo que el diálogo empezará a las 12 mediodía y culminará a las 6pm, porque la mayoría de los integrantes de la mesa quiere ver el partido de fútbol Panamá vs. Colombia.