VARIEDADES

UNA PRODUCCION ESPECTACULAR Y PETRIFICANTE
Ultimos días de "Sexo con Criterio formado"

linea
Juan Bosco Ureña B.
Crítica en Línea

Las calles de Panamá están repletas de diversos personajes y pensamientos. Pero pese a esto todos hemos escuchado en alguna ocasión del "placer asesino", conocido comúnmente como SIDA. Ahora en Panamá, y hasta el 21 de julio, se está presentado una historia que de seguro te petrificará y luego de disfrutarla, no podrás ver la vida de la misma forma.

Bajo la dirección de Baby Torrijos y escrita por el Profesor Luis Williams, Abba Producciones Artísticas se ha dado a la tarea de concienciar a la población, sobre los peligros del libertinaje en el sexo, de una manera diferente y original. "Sexo con Criterio Formado", maneja sobre las tablas el tema de la enfermedad que más está acabando con la población y tal pareciera que aunque sea conocida por muchas personas, no existe una clara conciencia de lo dañina que resulta.

En esta obra se muestra que el SIDA ha llegado para quedarse. Por este motivo se ha convocado, un día cualquiera, a un grupo muy heterogéneo de personas para instruirlos y convertirlos en capacitadores de salud. Al principio cada uno tiene que exponer sus hábitos sexuales y exponer qué opinan de las relaciones de pareja. Aunado a esto tienen que decir cómo se protegen para no tener hijos y evitar contraer enfermedades.

Lo interesante es que al final de las exposiciones el médico que dirige la reunión llega a la conclusión de que todos los presentes tienen SIDA. Lo ridículo es que cada uno de ellos lo saben, sin embargo nadie habla de eso y se retiran indignados porque dicen que eso es mentira.

Quince días después, y luego de mucho analizar, cada uno de los participantes van llegando arrepentidos y deciden continuar con los talleres. Prosiguen las exposiciones sobre el tema sexual. Irónicamente, al final sale a relucir la verdad de cada uno, todos habían estado mintiendo. La conclusión los dejará mudos y atónitos.

Lo interesante de la obra es que resalta cómo esta enfermedad no mira condición social o edad para atacar. Desde el H.L. Anastacio Varela (Jonathan Sánchez) hasta la sencilla joven Rosenda (Sandy Correa) pueden ser sorprendidos por este vejamen mortal, que surge luego del supuesto placer.

Antes de disfrutar hasta más no poder de esta obra, que en un inicio se llamó "Cadena y Condena", cabe resaltar que los índices de SIDA en Panamá son alarmantes. Según las últimas estadísticas, los casos han aumentado, teniendo mayor frecuencia entre las edades de 31 a 40 años. El 73 % de los casos confirmados hasta la fecha han fallecido. A diferencia de lo pensado por muchos, la mayor incidencia de casos de SIDA se dan entre las relaciones heterosexuales (un 69 %).

En un principio esta producción fue presentada por estudiantes del Colegio Rufo Garay en el Primer Festival de Teatro Estudiantil 2001. La misma no lleva por los rincones más escondidos del pensamiento humano, el cual no acepta sus errores para poder salir de ellos. No se pierdan esta obra en el Teatro Abba (Transistmica) que sólo se presentará hasta este domingo, al salir de ese recinto su vida no será igual.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados