OPINION

CUARTILLAS
Aprender

linea
Por Milcíades Ortiz Jr.
Catedrático

Parece que tienen razón los que dicen que podemos aprender, no importa lo viejo y canoso que estemos. En estos días he aprendido algo completamente distinto a lo que por muchos años pensé era bueno. Se me había dicho (y a todo el pueblo panameño, dicho sea de paso), que las licitaciones de obras grandes del gobierno eran una garantía de legalidad y corrección.

En una licitación participan las empresas que se consideran adecuadas para hacer tal obra. Se realiza un acto público, con cantidad de funcionarios, y todos los medios de comunicación.

Como si fuera una obra de Teatro, se van abriendo los sobres, y en tableros (ahora modernas computadoras), se colocan las ofertas de los participantes.

De esta manera un gobierno quiere evitar las malas lenguas, que seguramente supondrán que la obra millonaria se la darán a los "hinchi-pinche" de los que estén en ese momento en el gobierno.

Repito: durante años pensé que eso era lo mejor y más honesto para realizar obras del gobierno.

Pero... parece que este gobierno quiere cambiar las cosas patas para arriba (o para abajo), con tal de hacer lo que desee (Ud. puede interpretar esto como le dé su real gana).

Me enteré que el IDAAN, una empresa que no tiene la mejor imagen de eficiencia administrativa, ni de cobrar lo que le deben, justifica hacer algo distinto a las antiguas impecables licitaciones.

Y cuatro proyectos importantes (que debieron hacerse hace años) "fueron otorgados en contratación directa", por valor de ciento siete millones con seiscientos mil balboas. Eso es "buco billete" como dicen en "Las Dos Palmeras", antigua calle de Parque Lefevre.

Ante la extrañeza de algunos, vino la "sesuda" explicación de directivos del IDAAN, a quienes agradezco que me estén enseñando cosas nuevas... y mejores que las obsoletas licitaciones.

La noticia decía que se justificaban estas "contrataciones directas", debido a la urgencia evidente de mejorar la calidad de vida y salud de los sectores más humildes.

¡Bingo! Creo que esta es la mejor excusa para hacer lo que le da la gana a cualquier institución de este gobierno. Porque lo que sobra en este pueblo son necesidades.

Pero las explicaciones (nuevas clases en materia de distribución de millones en obras del gobierno), continúan como el Chorro de La Chorrera (se nota que saben que el asunto es algo... ¡extraño!).

También dicen que ese procedimiento de contratación directa permitió obtener beneficios, como la disminución del período de contratación, ahorros en el monto contratado con respecto al precio estimado originalmente, participación más amplia de empresas nacionales de reconocido prestigio... (y paro de contar para no sufrir un infarto cerebral).

Habráse visto ¡cosa más grande! como diría Tres Patines, el inmortal cómico cubano.

Eso significa que las antiguas licitaciones que tanto parecían la "divina pomada" eran poco eficientes y económicas.

Nos estuvieron engañando varios gobiernos cuando hablaban maravillas de esas licitaciones.

Menos mal que falta poco para cambiar el gobierno, porque sino son capaces de cambiar hasta la letra del mismito Himno Nacional.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados