El gobierno de Colombia protestará formalmente contra Nicaragua, por la licitación internacional que este país abrirá para explorar petróleo en aguas territoriales colombianas. "Vamos a enviar una nota formal al Gobierno de Nicaragua porque no está bien que hubiese abierto una licitación", dijo Andrés Pastrana, presidente de Colombia.
Según el gobierno colombiano, el área de concesión está cerca del archipiélago de San Andrés y Providencia, un departamento de Colombia en el mar Caribe. No obstante, Nicaragua rechazó que se estén violando las aguas territoriales colombianas y que se apegará al derecho internacional.
"Hemos sido claros en que las licitaciones serán aplicadas en todo el territorio nicaragüense" (incluidas sus aguas jurisdiccionales en el Caribe), dijo Adán Guerra, ministro de defensa de Nicaragua.
La historia de disputas en torno al estratégico enclave comercial y marítimo, ubicado frente a las costas de Nicaragua, es antigua. Hace unos meses, Nicaragua recurrió al Tribunal Internacional de La Haya para reclamar el archipiélago y las aguas adyacentes como suyas.
Sin embargo, en el tratado Esguerra-Bárcenas de 1928, Nicaragua reconoce la soberanía colombiana sobre el archipiélago. Ahora, los nicaragüenses aseguran que ese acuerdo no es válido, pues se firmó bajo presión de Estados Unidos, cuando las tropas estadounidenses ocupaban el país. |