DEPORTES


Laureles de Roberto Durán en el pugilismo

linea
Chon Romero
Para Crítica en Línea

Roberto Durán es el mejor púgil panameño de todos los tiempos; el único campeón panameño que unificó su corona, y el único panameño en ganar más de 2 coronas en distintas categorías (ganó 4 en 4 categorías). Impuso plusmarca de 10 nocauts consecutivos en defensa de su cetro mundial de las 135 libras.

Impuso plusmarca de 2 nocauts en el primer asalto en defensa del título ligero. Celebró 22 combates de campeonato mundial en todo su recorrido profesional, 5 de ellos en Panamá. Sólo lo supera Eusebio Pedroza, con 7 en Panamá.

Ganó el título mundial de los ligeros, o 135 libras, a la edad de 21 años y 10 días de nacido, el 26 de junio de 1972. Lo dejó vacante después de unificarlo en su tercer combate contra Esteban De Jesús, el 21 de enero de 1978. Lo retuvo un total de 5 años, 6 meses y 25 días.

Al abandonar los pesos ligeros, se unió a la compañía de otros 5 que saltaron de monarcas ligeros a monarcas welter: Henry Armstrong, Barney Ross, Pernell Whitaker, Oscar de la Hoya y "Sugar" Shane Mosley.

Contra rivales que llegaron a coronarse campeones mundiales, acumuló registro de 11 triunfos y 11 reveses. Contra Vinny Pazienza, combatió 2 y perdió 2; contra "Sugar" Ray Leonard, combatió 3, con 1 victoria y 2 derrotas; contra Esteban De Jesús 3, con 2 triunfos y 1 revés; contra Jorge Castro, 2 con 1 victoria y 1 derrota. En sus rivalidades de un solo combate, venció a Ernesto Marcel, Ken Buchanan, Saoul Mamby, Davey Moore, Carlos Palomino, Pipino Cuevas e Iran Barkley.

Perdió combates únicos contra "Marvelous" Marvin Hagler, Héctor "Macho" Camacho, Wilfredo Benitez, Thomas Hearns y William Joppy.

Roberto Durán y Saoul Mamby son los únicos 2 boxeadores que pelearon a lo largo de 3 décadas. Esta plusmarca equivale a un certificado de salud intachable para ambos, y da fe de sus habilidades para esquivar los efectos negativos de los golpes que recibieron a lo largo de sus años de combate.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados