Cancillería rechaza acuerdo en favor de soldados de EU
Rodulfo Barrios Villar
Crítica en Línea
La Cancillería rechazó un acuerdo de "Fuerzas Visitantes", que permitiría el ingreso de soldados estadounidenses a Panamá, con algunos privilegios, como el portar armas y uniformes. El canciller José Miguel Alemán dijo que por el momento no hay condiciones para el acuerdo, por lo que el gobierno lo consideró como "no aceptable". Detalló que el documento permite a los soldados de EU, la compra de artículos sin pagar impuestos y el uso de uniforme y armas durante su estadía en Panamá. Aseguró que este tipo de acuerdos no son necesarios, "porque en cada misión que viene de EU, se puede otorgar l autorización respectiva, pero no dar un documento de carta blanca". El ministro de Gobierno, Winston Spadafora había defendido tácitamente el acuerdo, preguntando "en qué puede afectar 50 norteamericanos la soberanía?'' y recordó que Panamá realiza operativos conjuntos con la DEA y guardacostas norteamericanos, que no han afectado la soberanía. "Debemos despojarnos de los complejos porque Estados Unidos no desea ninguna base militar en Panamá ni nosotros queremos bases militares aquí'', afirmó el ministro.
|
|
"Debemos despojarnos de los complejos porque Estados Unidos no desea ninguna base militar en Panamá ni nosotros queremos bases militares aquí'', afirmó el ministro.
|