logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

provincias

 Miércoles 19 de julio de 2000


A B/. 30 mil asciende deuda de prestatarios al IFARHU

linea
Irasema Muñoz
Crítica en Línea

Unos 30 mil balboas ha dejado de percibir el Instituto para la Formación y aprovechamiento de los Recursos Humanos (IFARHU) en concepto de morosidad de los prestatarios en la provincia de Coclé informó Mayra Correa, directora provincial del IFARHU.

La profesora Correa indica que muchos estudiantes han terminado sus carreras universitarias y no han empezado a cancelar sus préstamos, por lo que el índice de morosidad es bastante alto.

"Estamos realizando un trabajo bien agresivo para lograr que se paguen estos préstamos, porque el pago de los mismos redundará en beneficio de otros becarios y prestamos de la provincia", dijo Correa.

Informó que están realizando giras a todos los distritos de la provincia y si la persona no paga se estará llamando a los fiadores. Agrega que se han hecho algunas retenciones de bienes de prestatarios y fiadores para lograr recuperar el dinero que se adeuda a la institución, subrayó.

De los préstamos otorgados, la deuda está entre un 60 a 70 por ciento de morosidad, dijo la funcionaria. No obstante, señala que hay que entender que muchos han terminado su carrera y no consiguen empleo.

Al respecto, ella pide a los que están en esta situación, se acerquen a las oficinas a plantear su situación y en la medida que puedan, se acerquen a abonar a la cuenta para que los intereses no les aumenten.

Se han dado secuestros de bienes, pero estos trámites se realizan directamente en Panamá, con el Juez Ejecutor, que coordinen con el prestatario para llevar a efecto el cobro de esa manera.

El distrito de Penonomé es le que presenta mayor porcentaje de deudores, porque es donde mayor cantidad de préstamos se han otorgado, seguido de Aguadulce, y en menor porcentaje, Antón.

También se tienen problemas con algunas empresas que no hacen los descuentos a sus empleados y estos tienen que pagar por ventanilla, explica Correa. A estos prestatarios, la funcionaria hace el llamado de que se acerquen a pagar puntual para poder darle el servicio a otros estudiantes.

Alrededor de cien personas prestatarias deben al IFARHU y se han dejado de percibir arriba de los 30 mil balboas y a mediados, cifra que va en aumento, indicó.

Por otro lado, Correa informó que ahora mismo se están tramitando las becas de extrema pobreza, haciendo las evaluaciones socioeconómicas de las familias y en las giras se ha percatado que el índice de pobreza en la provincia de Coclé es bien alto.

En Coclé se está por encima de las mil becas de extrema pobreza para Penonomé, Olá, La Pintada y tres corregimientos de Antón. La mayor cantidad de becas serán entregadas en el área norte de Penonomé, según las evaluaciones practicadas, manifestó la directora del IFARHU en Coclé.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Propuestas para creación del parque nacional Santa Fe

Déficit que supera los B/. 26 mil enfrenta Municipio de Capira

Prohíben uso de armas y fuegos artificiales en fiestas patronales

Transportistas capireños irán "obligados" a terminal de Albrook

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA