CUARTILLAS
Cotidiano
Milciades A. Ortiz Jr.
Colaborador
Pienso que el castigo bárbaro a que fue sometida una educadora en Kuna Yala merece una sanción ejemplar. No es un chiste que en el nuevo milenio se permita que en Panamá exista una republiquita dentro de otra. En varias ocasiones he sostenido como sociólogo, que es negativo para la nacionalidad panameña algunas actitudes de grupos indígenas que no cumplen nuestras leyes. Una cosa es respetar las costumbres y tradiciones indígenas, y otra permitir la aplicación de leyes dignas de los "Pica-piedras" y demás primitivos. (¿Dizque ya somos un solo país soberano?). Si no se respetan a los educadores, pronto algunos serán víctimas de atentados fatales. Ya pasó esto en E.U. Otro hecho de la vida cotidiana panameña que merece un comentario, es la renuncia de los dos directivos de la información presidencial, en diez meses de existencia de este gobierno. Eso indica que falta una política coherente y efectiva de comunicación gubernamental. Falta también escoger adecuadamente la gente para tan importante cargo. Y, sobre todo, respetar el trabajo de los profesionales de la comunicación. Recuerden que hay que divulgar lo que hace el gobierno, para que todos nos enteremos. Si no se hace, entonces no se molesten cuando bajan las popularidades y aumentan los descontentos y críticas. "Se aprovecharon de su nobleza", me dijo un amigo imitando al Chapulín Colorado (personaje cómico de la TV mexicana de hace treinta años). Por supuesto que se refería al caso de la ex Directora del Hospital Santo Tomás, Dra. Gloria de López. Realmente la Dra. de López tiene estatura suficiente para ocupar el Ministerio de Salud. Nombrarla en el Santo Tomás llenó de confianza al pueblo, que reconoce su honestidad y capacidad de trabajo. Ahora queda una "duda lógica" sobre el uso de las decenas de millones que recibirá el Hospital de los Pobres. No entiendo cómo a los buenos funcionarios se les ponen trabas cuando las cosas mejoran. Porque el Santo Tomás estaba en el piso y fue la Dra. Gloria de López quien lo levantó y lo puso en perspectiva. Ahora su salida provoca lógicos comentarios negativos. Estoy de acuerdo con la posición de la presidenta Mireya Moscoso sobre China. Hay que llamar al pan, pan, y al vino, vino. China Comunista se caracteriza por violar los derechos humanos de su gente. Y aunque sea un excelente mercado (esto lo sabe bien E.U.), no por eso debemos olvidarnos de la ayuda y respaldo dado a Panamá desde hace más de treinta años, por Taiwán. Claro que todos son chinos, pero unos viven en Democracia y otros... en un gobierno comunista dictatorial. Esto vale también para la Cuba comunista. (Hago constar que no me refiero a los pueblos, muchas veces alejados de los errores de sus gobernantes. Recuerden la era de Noriega en Panamá...) Veo que la Ministra de la Familia, Licda. Alba de Rolla supo encontrar la posición adecuada ante el conflicto del reportaje de prostitución infantil hecho por periodistas españoles. Menos mal, porque todos debemos exigir castigo para los culpables, y no quedarnos por las ramas hablando si hicieron bien o mal el reportaje los españoles, etc. Revise sus cuentas de agua, luz, teléfono... Todo está subiendo a lo calladito. Espero que no le echen la culpa al petróleo caro. Esta también eleva la canasta familiar, porque son servicios esenciales para la vida moderna.
|