Fernández no teme persecución y asegura que sus ministros no pedirán asilo
Agencias
Internacionales
El presidente dominicano Leonel Fernández dijo no temer una eventual persecución en su contra ni de sus ministros, al finalizar su gestión el próximo 16 de agosto para dar paso al nuevo mandatario Hipólito Mejía, pese a las diversas acusaciones de sus opositores de las que es objeto. Al comparecer a una rueda de prensa la noche del lunes, Fernández aseguró que ninguno de los funcionarios de su gobierno pedirá asilo político, ni sufrirá un infarto cardíaco. Afirmó que tras abandonar el poder, se quedará en República Dominicana para enfrentar cualquier acusación en su contra "en cualquier circunstancia y donde sea". "Es lo que puedo hacer porque tengo mi consciencia tranquila, porque tengo mi consciencia limpia. Si tuviese el temor de que hice algo indebido, o de que incurrí en una irregularidad, de que fui al gobierno a enriquecerme, hoy estaría atemorizado y estaría aterrorizado porque efectivamente tengo cosas que ocultar, pero si mi vida ha sido limpia, ha sido honesta, no tengo nada que ocultar y por consiguiente, con la frente en alto, estoy dispuesto a responder y defenderme" manifestó Fernández. Al hablar de los aportes de su gestión de gobierno, iniciada el 16 de agosto de 1996, Fernández privilegió el crecimiento de la economía, su política exterior y el reconocimiento internacional que obtuvo, así como el alegado combate a la corrupción. Rechazó críticas recientes del ex fiscal de Santo Domingo, Guillermo Moreno, quien dijo que en la administración de Fernández "se montó una farsa" con la alegada lucha contra la corrupción que, según afirmó, era bloqueada por el procurador general de la República.
|
|
Rechazó críticas recientes del ex fiscal de Santo Domingo, Guillermo Moreno, quien dijo que en la administración de Fernández "se montó una farsa" con la alegada lucha contra la corrupción que, según afirmó, era bloqueada por el procurador general de la República.
|