seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericareportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

comunidad


FAMILIA
Violencia doméstica

linea
Aet Elisa Tejera C.
Crítica en Línea

La violencia doméstica ocurre entre cualquier miembro de una familia o cualquier persona que viva en una residencia, cónyuge o excónyuge, padres, hijos, hijastros, personas que comparten o compartían un domicilio común.

Es un sistema de muchos comportamientos abusivos que pueden incluir el físico, emocional, sexual, psicológico y económico.

Cabe destacar, que este tipo de violencia trata sobre poder y control; a menudo comienza con formas de abuso que no son violentas, que aumentan cuando la persona que abusa no se siente "suficientemente" en control.

El comportamiento normal ocurre en los períodos cuando no hay abuso; sin embargo, la situación nunca es normal.

Las estadísticas indican que si el abusador golpea una vez, volverá a golpear nuevamente; el 93% de las mujeres abusadas están dispuestas a perdonar la primera paliza, considerándola como una anomalía en vez de una advertencia de abuso futuro.

En el marco del seminario taller "Compromiso Empresarial para la Prevención y Manejo de la Violencia Doméstica y sus Efectos en el Entorno Laboral", el fiscal Adolfo Pineda reveló las estadísticas y casos de la violencia intrafamiliar en Panamá.

El fiscal Pineda manifestó que en Panamá no se ha hecho un trabajo sistematizado por reunir cifras de los casos de violencia doméstica.

En virtud de la expedición de la ley 27 en 1995, se tipifican como delito la violencia intrafamiliar y el maltrato al menor, agregó el Fiscal.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) unido al programa Mujer, Salud, Vida y Desarrollo, recientemente han revisado un documento denominado Diagnóstico del Estado del Registro de la Violencia Intrafamiliar, Sexual, Policial y de Salud desde septiembre de 1999. El estudio indicó que se encontraron debilidades en todos los sectores; como violencia conceptuales y de estructura de acuerdo al tipo de agresión ya sea físico, psicológico o sexual.

En Panamá el juez que atiende la violencia intrafamiliar y el maltrato, por ser un delito, es un juez penal a nivel municipal o de circuito, aclaró Pineda.

Un estudio comprendido desde enero de 1997 y marzo del 2000,se reporta un total de 2,046 casos en denuncias de violencia doméstica y cabe destacar que el mes de marzo es el que revela la mayor cantidad de denuncias con 224, informó el fiscal Pineda.

Además, un estudio realizado entre enero y junio del 2000 en las tres fiscalías especializadas en asuntos de familia y el menor; en cuanto al sexo de la víctima, indicó que el mayor caso es el femenino con un 89%, versus un 11% de las víctimas masculinas.

La edad de la víctima del maltrato es de 18 a 30 años de edad; en cuanto al vínculo de la víctima del agresor o agresora el de mayor índice es el matrimonio versus la unión libre y en un 88% existen hijos de la relación que mantienen conflictos.

El Fiscal Pineda prosiguió diciendo, que la violencia en presencia de los hijos se da en un 68% de los casos, lo cual reporta que la violencia ya sea física o psicológica que se realiza en presencia de los hijos es considerado como maltrato al menor.

De acuerdo a un informe reciente del Instituto Nacional de Justicia, las mujeres tienen cinco veces más probabilidades que los hombres de ser víctima de violencia en el trabajo por un compañero íntimo. La violencia doméstica, como otros temas sociales, causa un gran impacto en la productividad de los empleados.

La violencia doméstica con frecuencia se intensifica; su detección e intervención temprana puedesignificar la diferencia quizás entre la vida y la muerte.



linea

volver arriba

 volver atras


La violencia doméstica con frecuencia se intensifica; su detección e intervención temprana puedesignificar la diferencia quizás entre la vida y la muerte.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA