Panamá
en busca del milagro
José Edwin Sánchez M.
Crítica
en Línea
Panamá
inicia hoy en horas de la tarde ante Argentina su participación
en el Premundial de Brasil, clasificatorio para el Mundial de
Baloncesto Sub22 del 2001.
El quinteto panameño, que quedó ubicado en el
que se ha denominado "grupo de la muerte", llegó
ayer a Brasil y tendrá como reto principal, además
de clasificarse al Mundial, mejorar la actuación en estos
torneos de los quintetos nacionales. Su mejor posición
ha sido un sexto lugar.
Los istmeños, dirigidos por el costarricense Rodolfo
Fonseca, van con un equipo que cuenta con jugadores de excelente
nivel y probados en el baloncesto universitario de los Estados
Unidos, como Dionisio Gómez, Jaime Lloreda, Jamal Levy,
Javier Palacios y Joshua Chambers, los que sin duda serán
la columna vertebral del quinteto.
En estos torneos y de acuerdo a las estadísticas que
maneja el compilador y profesor Luis "Pipo" Celis,
Panamá nunca se ha enfrentado a Argentina, por lo que
es prematuro predecir un resultado, aunque el equipo suramericano
es uno de los grandes favoritos del certamen.
La actuación del quinteto patrio se remonta al año
de 1993, cuando en Mar de Plata, Argentina, ocupamos la sexta
posición.
En aquel certamen Panamá quedó ubicado junto
a los seleccionados de Brasil, Cuba y Estados Unidos.
Brasil nos venció por pizarrón de 93 a 75 en
lo que fue el primer partido del quinteto tricolor.
Después superó a Cuba 96 a 92 y se volvió
a perder, esta vez ante Estados Unidos por pizarrón de
103 a 68.
En la ronda de consolación le tocó a Panamá
enfrentar a Uruguay, perdiendo el partido por el quinto puesto
85 a 71.
PUERTO RICO EN 1996
En el mes de agosto de 1996, Panamá viaja por segunda
ocasión a un torneo de esta categoría y le toca
enfrentar a los representativos de Estados Unidos, Puerto Rico
y Uruguay.
Con los norteamericanos se pierde 113 a 84, al igual que ante
Puerto Rico, que nos supera 109 a 71.
En el último partido de la ronda regular, Panamá
le gana a Uruguay 77 a 73 y vuelve a jugar por el quinto lugar.
En esa ocasión se enfrenta a Brasil que triunfo 87 a 75,
y se vuelve a quedar en la sexta posición.
Los pronósticos no son favorables para los istmeños,
que tienen como rivales a los campeones de Norte y Sudamérica;
sin embargo, ellos no son invencibles y si en el fútbol
se estuvo cerca de dar la gran sorpresa, ¿Por qué
en el baloncesto no se puede?
|
|
Los pronósticos
no son favorables para los istmeños, que tienen como rivales
a los campeones de Norte y Sudamérica; sin embargo, ellos
no son invencibles y si en el fútbol se estuvo cerca de
dar la gran sorpresa, ¿Por qué en el baloncesto
no se puede?
|