Jonathan Oda respira béisbol, por sus venas este deporte fluye junto a su sangre. Pero más allá de ello, los estudios son una buena química para mezclar ambas cosas y sobresalir dentro de un mundo difícil.
El espigado lanzador que pertenece a las filas de Panamá Metro, en la actualidad cursa el 12° en el Instituto Episcopal San Cristóbal; desde el primer grado, Oda perteneció al cuadro de honor y hasta la fecha es Miembro Distinguido de su colegio. Jonathan estudia Bachiller en Ciencias Bilingüe, y siempre ha combinado sus estudios con el béisbol.
El sueño de todo pelotero... es ser firmado y llegar a las Grandes Ligas y eso lo tiene entre ceja y ceja el tirador Oda.
Es el mayor de dos hermanos y sus padres (Erasto y Argelis), lo apoyan en todas sus aspiraciones. Comenta su madre, que es un ejemplo de hijo, muy obediente y respetuoso. Ellos (sus padres), se sacrifican por los deseos que tiene él en mente.
Jonathan estuvo en la pre selección Big League, que ganó el torneo Latinoamericano que concluyó en Panamá en días pasados. Fue unos de los últimos recortes por el técnico Claudino Hernández, pero esto no le bajó sus aspiraciones y continuó trabajando en Bethania con sus entrenadores Eduardo Salinas y Kevin Cárcamo.
En estos días, a la familia Oda le llegó una buena noticia, pues el mayor de sus hijos es incorporado al equipo Big League que participará en el mundial a desarrollarse en Carolina del Sur (EE.UU.), representando a Latinoamérica.
Sus inicios
Jonathan Oda, se inicia en el deporte del béisbol por impulso de su padre; un jovencito que practicaba deportes como baloncesto y fútbol, pero se decidió por el béisbol y el técnico Elpidio Pinto le brinda sus primeras enseñanzas en el año 2005.
Trayectoria
Ha jugado para Tocumen en las Pequeñas Ligas y los Caimanes de Juan Díaz. En la actualidad, juega en la Liga Payito Paredes (juvenil).
Perteneció al equipo Metropolitano Intermedio 2008, en donde salieron campeones con la novena de Tocumen.
Jugó para la novena de Panamá Metro juvenil 2010, donde consiguieron un segundo lugar en el torneo nacional. En este certamen, Jonathan tuvo récord de 2-0 como lanzador. Esas victorias fueron ante Darién y Bocas del Toro. Tuvo otras actuaciones como relevo sin decisiones.