Un grupo de campesinos de varias comunidades de la provincia de Veraguas, incluyendo a los indígenas que se oponen a los proyectos hidroeléctricos en este sector del país, realizaron una marcha y un piqueteo por las principales calles de Santiago y frente a las instalaciones del Super 99, donde mostraron su rechazo en contra de la ley 30 o chorizo.
Larisa Duarte, dirigente de la comunidad de Río Cobre y Lirí en Veraguas, dio a conocer que el pueblo campesino está de luto por las muertes y las golpizas que se dieron en Bocas del Toro, por que el presidente Ricardo Martinelli quiere imponer una ley nefasta que acaba con el medio ambiente y lesiona los intereses de la mayoría de los panameños.
La dirigente vestida de la muerte, dijo de manera enfática que las manifestaciones se hacen de manera pacífica, pero que se le dará al Presidente donde más le duele y para ello se le tiene preparado los boycot para que nadie compre ningún tipo de artículos en los super 99 que hay en el país.
Los manifestantes corearon consignas anti gubernamentales, cargaron durante la marcha una paila vacía en señal, según los dirigentes que el campesino panameño tiene necesidades de combatir el hambre y la pobreza, por lo que el mandatario debe enfocarse en estos problemas con prioridad.
La también dirigente Duarte, manifestó que están en contra de los embalses del Rio Cobre, Tabasará, Santamaría y otros en Veraguas. Agregó que los campesinos, indígenas , obreros, educadores y gremios jamás van a olvidar la sangre derramada por humildes personas en la hermana provincia de Bocas del Toro, por lo que las luchas van a continuar hasta que la actual administración derogue la ley chorizo
La protesta fue pacífica, no hubo ningún tipo de incidente con las autoridades policiales, sin embargo, muchas personas en las calles dieron sus muestras de apoyo y solidaridad con los maifestantes.