Un traslado de partidas por un monto de 2 millones 300 mil balboas aprobó el Consejo Económico Nacional al Ministerio de Desarrollo Agropecuario, para subsidiar a los sectores bananeros de Bocas del Toro y de Nuevo México, en Chiriquí.
De acuerdo con el ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino, el Ejecutivo está muy interesado en brindarles mejores oportunidades a los trabajadores de ambos sectores porque actualmente están pasando serios problemas económicos.
El titular agregó que el MIDA establecerá, mediante una ley, el nuevo precio mínimo de exportación de la caja de bananos, que ha venido en descenso en los últimos años.
Citó como ejemplo el caso de Costa Rica, donde se les paga a los productores 8 dólares por caja, mientras que en Panamá los bananeros reciben $ 6 por caja.
"El tema de la productividad en Panamá anda alrededor de 1200 a 1300 cajas por hectáreas, cuando en Costa Rica anda por 2200 cajas por hectárea", dijo el Ministro.
Otro de los proyectos que se aprobaron en el CENA fue el traslado de una partida de $34 millones de la Empresa de Transmisión Eléctrica, los cuales se destinarán al Fondo de Estabilización Tarifaria, que mitiga la tarifa para aquellos usuarios que consumen menos de 500 kilovatios mensuales.
A pesar de que el Gobierno tenía destinado dentro del presupuesto para este año $65 millones, tuvo que adicionar 34 millones.
Según Vallarino, esto se debe porque "la energía es muy cara y no hay esperanza de que se reduzca para los consumidores de alto consumo, hasta que no entren más hidroeléctricas".
ESPERAN LEGALIZARSE
Cientos de extranjeros amanecieron ayer en los predios de Atlapa para regularizar sus estatus migratorio en Panamá, a través del programa Crisol de Razas. La directora del Servicio Nacional de Migración, María Cristina González, dijo que se han habilitado 450 funcionarios para que realicen los trámites, que se iniciarán a partir de hoy hasta el 18.