S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

eva

sucesos

 

CRITICA
 

  EL MUNDO


Realizan primera audiencia contra la Ley Arizona

Arizona | EFE

La primera audiencia de una de las siete demandas que buscan impedir la entrada en vigor de la Ley antiinmigrante de Arizona SB1070, terminó ayer, sin una decisión por parte de la juez federal, Susan Bolton.

Bajo una intensa seguridad, la batalla legal en contra de la Ley SB1070 comenzó con la presentación de los argumentos relacionados con la demanda entablada por David Salgado, un policía hispano con más de 19 años de experiencia en el Departamento de Policía de Phoenix y la organización Chicanos por la causa.

La abogada de Salgado, Stephen Montoya, dijo a la juez Bolton que la Ley estatal SB1070 es anticonstitucional porque viola el derecho que tiene el Gobierno Federal de hacer cumplir las leyes de inmigración.

La letrada argumentó que cuando Salgado decidió ser policía nunca imaginó que se vería obligado a aplicar leyes de inmigración, algo que afectará su trabajo con la comunidad y que, en su opinión, causará prácticas de perfil racial en contra de la comunidad hispana.

Por su parte, John Bouman, uno de los abogados de la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, argumentó que la demanda debe de ser rechazada ya que está basada en especulaciones. Además, consideró que el agente de policía no cuenta con un argumento válido de un daño inmediato a su persona.

Al término de la audiencia, Salgado dijo a Efe, que espera que la juez Bolton se dé cuenta del daño tan grande que puede causar a la comunidad si la SB1070 entra en vigor.




OTROS TITULARES

Tifón provoca inundaciones y 23 muertos en Filipinas

Por disparo accidental suspenden vuelos de entrenamiento en Bolivia

Severas normas para clérigos

Realizan primera audiencia contra la Ley Arizona

Veinte muertos dejan dos atentados suicidas

 



 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados