S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

eva

sucesos

 

CRITICA
 

  EL MUNDO


Severas normas para clérigos

Ciudad del Vaticano | EFE

El Vaticano presentó ayer nuevas normas del ordenamiento canónico, más severas, para combatir los abusos sexuales por parte de clérigos a menores, entre ellas el aumento del tiempo de prescripción de esos delitos, que pasa de 10 a 20 años.

También contempla que los abusos contra discapacitados psíquicos adultos son equiparados a los cometidos contra menores.

La nueva normativa vaticana para los procesos canónicos también introduce un nuevo delito, cuando van unidas la pederastia con la pornografía, por el que se castigará la adquisición, posesión y divulgación "por parte de un miembro del clero, en cualquier modo y con cualquier medio", de imágenes pornográficas que tengan como objeto a menores de 14 años.

Con estas medidas, la Santa Sede ha modificado el documento "Delicta Graviora, de 2001, para afrontar estos casos.

NORMATIVA
El Vaticano ha vuelto a proponer la normativa sobre la confidencialidad de los procesos para tutelar la dignidad de las personas implicadas.

Debido a que se trata de normas del ordenamiento canónico, es decir, de competencia de la Iglesia, no tratan de la denuncia a las autoridades civiles.

El portavoz vaticano, Federico Lombardi, precisó que se da por descontada la colaboración "y el cumplimiento de lo previsto por las leyes civiles".

Lombardi agregó que la Congregación para la Doctrina de la Fe, que se encarga de estos casos, ya dijo que "deben seguirse siempre las disposiciones de la ley civil en materia de información de delitos a las autoridades competentes" y que es necesario "adecuarse desde el primer momento" a las disposiciones de ley vigentes en los diferentes países.

La nueva normativa contempla que los procesos sean más rápidos, así como la posibilidad de no seguir "el camino procesal judicial" normal, sino proceder por "decreto extrajudicial" y presentar directamente al Papa los casos más graves para que el clérigo culpable sea reducido lo más pronto posible al estado clerical.

Lombardi subrayó que la publicación de estas normas demuestra la decisión de la Iglesia de "actuar con rigor y con transparencia" para afrontar los casos de abusos sexuales de clérigos a menores, decenas de ellos ocurridos durante décadas en EEUU, Irlanda, Australia, Alemania, Austria, Bélgica, Holanda, Italia, entre otros países.




OTROS TITULARES

Tifón provoca inundaciones y 23 muertos en Filipinas

Por disparo accidental suspenden vuelos de entrenamiento en Bolivia

Severas normas para clérigos

Realizan primera audiencia contra la Ley Arizona

Veinte muertos dejan dos atentados suicidas

 



 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados