CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 
FAMILIA
  OPINIÓN

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Amor más dulce que el vino

Reverendo | Crítica en Línea

Fue compuesta por una señorita mexicana que le dio alas a su imaginación e incitó a otros a que disfrutaran apasionadamente de algo que ella misma aún no había disfrutado. Posteriormente, ella compondría más de 250 canciones que se harían populares en las voces de un buen número de cantantes; pero fue esta canción la que más satisfacciones habría de darle y se convirtió en su carta de presentación alrededor del mundo. En 1941 la grabó por vez primera Emilio Tuero.

La propagaron inicialmente en el ámbito internacional Andy Russell y Nat King Cole; pero llegarían a interpretarla también centenares de artistas y orquestas de renombre, tales como los Beatles, Frank Sinatra, Elvis Presley, Plácido Domingo, José Carreras, Andrea Bocelli, Julio Iglesias y Luis Miguel.

En 1999, Univisión la denominó "La canción del siglo". La Sociedad de Autores y Compositores de México, calculó que se han producido alrededor de mil versiones de la canción en 40 idiomas, y le rindió un homenaje a su querida autora con motivo de su muerte, declarando el 2005 "El año de Consuelo Velázquez".

Era de esperarse, entonces, que este bolero figurara entre las 20 canciones favoritas de todos los tiempos, ocupando el puesto número 19 en nuestra encuesta:

Bésame, bésame mucho, como si fuera esta noche la última vez.

Bésame, bésame mucho, que tengo miedo a perderte, perderte después.

Quiero tenerte muy cerca, mirarme en tus ojos y estar junto a ti.

Piensa que tal vez mañana estaré muy lejos, muy lejos de aquí.

Bésame, bésame mucho, como si fuera esta noche la última vez.

Bésame, bésame mucho, que tengo miedo a perderte, perderte después.

En el libro del Cantar de los Cantares, la novia le dice al novio: "Bésame una y otra vez, pues tu amor es más dulce que el vino." Así se expresa ella porque sabe que el amor que vale, el amor conyugal que diseñó Dios, es tan dulce y puro como lo es el amor que Él quiere prodigarnos a cada uno si le damos la oportunidad, tal como lo afirma el profeta Isaías: "Como el gozo del esposo con la esposa, así se gozará contigo el Dios tuyo."



OTROS TITULARES

Campaña

Sin embargo, soy un lamebotas del jefe

Más

Educar

Amor más dulce que el vino

Amenazas de huelga

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados