CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos


 

CRITICA
 


  NACIONAL

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Transporte selectivo: otra "papa caliente" que nadie arregla

Carlos Estrada Aguilar ([email protected]) | Crítica en Línea

El sistema de transporte público en la capital colapsó hace años. La críticas por el mal servicio se enfilan contra el transporte colectivo, pero la realidad diaria demuestra que el servicio selectivo de taxi es también sumamente deficiente.

"No voy" es la frase común que a diario escuchan los usuarios de parte de los taxistas, sin importar si son días o fines de semana, en horas picos o de poco congestionamiento vehicular. El servicio selectivo de transporte es otra "papa caliente".

En la República de Panamá se encuentran registrados un total de cuarenta y ocho mil seiscientos cincuenta y seis (48,656) vehículos dedicados al transporte público de pasajeros en sus diferentes clasificaciones, según cifra de la Autoridada del Tránsito.

HORARIO
El horario de servicio para el transporte selectivo en el centro de la ciudad de Panamá es de 24 horas continuas, no obstante debido a que la mayor demanda del servicio se concentra en las horas diurnas, se puede estimar que el setenta por ciento (70%) de la flota labora en un horario que oscila de 5:00 de la mañana a 10:00 de la noche; el treinta por ciento (30%) restante de la flota labora en la horas restantes de la noche, es decir de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana.

En otro orden, se determinó que las unidades de taxis trabajan un promedio de catorce (14) horas continuas al día, treinta (30) días al mes.

NUMERO DE CARRERAS Y RECORRIDO
Según los datos de las autoridades del Tránsito, los operadores de taxis recogen un promedio de cuarenta y cinco (45) carreras diariamente.

Durante estas cuarenta y cinco (45) carreras recorren un promedio de 240.30 kilómetros, con una longitud promedio por carrera de 5.3 kilómetros.

Promedio de Pasajeros Transportados Diariamente

Una unidad realiza un promedio de cuarenta y cinco (45) carreras en catorce horas de trabajo diarias. El número promedio de personas transportadas por carrera es de 1.8 persona. Esto, nos indica que un taxi transporta en promedio unas 81 personas diariamente.

Y es que, con 16 mil 201 transportes selectivos registrados en la provincia de Panamá -según estadísticas de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT)- las historias que pueden contarse sobre conductores de taxi son muchas.

Estos más de 16 mil taxis vienen a formar parte de la maraña automovilística calculada en 225 mil autos que circulan por la ciudad capital.

El propietario del transporte selectivo establece las reglas para el trabajo. Generalmente, se acuerda una tarifa de entrega diaria al dueño, que oscila entre B/. 15.00 a B/. 20.00.

Igualmente se castigará con penas de 3 a 6 años de prisión al conductor de un autobús o taxi que en estado de embriaguez o exceso de velocidad mate a un transeúnte, dijo Real.

PAPA CALIENTE
El transporte público de pasajeros es un caos, una "papa caliente" de la que ningún gobierno ha querido hacerse cargo. Miles de usuarios sufren a diario las consecuencias de un servicio inseguro e ineficiente que afecta negativamente la calidad de vida de los panameños.

Cualquier usuario de un transporte colectivo en la ciudad se ve obligado a ajustarse a un sistema obsoleto, que no sólo le quita tiempo para trasladarse, sino que además lo expone a una peligrosa carrera en unidades que no reúnen las condiciones mínimas de seguridad y comodidad.

Un promedio anual de infracciones de tránsito detalla que las unidades del transporte público cometen cerca de 4,984 infracciones.

LOS LESIONADOS
David Ramírez, familiar de los caídos del 23 de octubre, manifiesta que el transporte público de este país aporta un promedio de seis (6) muertos por mes y 48 heridos en ese mismo período.

Las tarifas de la zonificación actual del transporte selectivo rigen desde 1978. De hecho, muchas se modificaron "en la práctica" conforme pasaron los años.

La reestructuración de zonas implicará cambios en el sistema de operación (como vehículos pintados de un mismo color y normas para los conductores), pero poco o nada se habla de la modernización del trato del conductor al usuario.



OTROS TITULARES

Ex legisladora Milanés de Lay reclama fallo en derecho

Transporte selectivo: otra "papa caliente" que nadie arregla

Avanza legalización de asentamientos

Ministra de Comercio inaugurará Consejo Empresarial USPA

Familia es familia en política

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos losderechos reservados