PROVINCIAS


Falta de equipo y espacio físico enfrenta IPTC de Capira

linea
Eric Montenegro
Panamá Oeste / Crítica en Línea

Imagen foto

En el 2001 el colegio recibió B/.96 mil 105; para 2002, B/.76 mil 507 y en el 2003, B/.25 mil.

Falta de laboratorios para las materias de física, química y biología, equipo agrícola dañado, falta de mobiliario y personal de mantenimiento además de espacio físico, completan el panorama de problemas que enfrenta el Instituto Profesional y Técnico de Capira (IPTC).

El director del IPTC, Ramón González, comentó que es lamentable que el colegió no pueda cumplir con algunos de sus compromisos al carecer de un transporte, considerando que por meses no se ha podido reparar los frenos de autobús con que cuentan y que fue donado en 1999, siendo de segunda.

Parte de los problemas se originan en la demora para entregar la primera partida de la Ley 49 del año 2003, por lo que no es posible comprometer los escasos fondos con que se cuenta, alegó el profesor González.

Los salones destinados para laboratorios de física, química y biología sólo cuentan con las conexiones y tubos mientras que el de informática carece de cualquier computadora.

El mantenimiento del internado es otro de los problemas, aún cuando se cobra B/.30.00 mensuales a cada estudiante, siendo un paliativo la cosecha de productos agrícola, no es suficiente; además de vender una parte a docentes, padres de familia y residentes del área.

Falta personal de mantenimiento, cuatro trabajadores manuales más y el conductor de autobús.

Agrega además que la reparación del equipo agrícola debe ser asumida por el colegio, en el caso del tractor de monocultivo se requieren B/.500.00 uno de los kubota mantiene dañado el eje, un "grillo" con una de las cuchillas partidas; además de falta de baterías, llantas y otras refacciones costosas.

La mano de obra para las reparaciones es proporcionada por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y los propios docentes.

Para el cuerpo docente gran parte de los problemas se solucionarían de cumplirse con la entrega del fondo de seguro agropecuario y que anteriormente era de B/.35 mil trimestrales; además de la entrega de la partida correspondiente a la Ley 49.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados