Lunes 14 de julio de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  OPINION

EDITORIAL
Solidaridad con Arraiján

Lodo y limo por todas las casas, olor a agua de río en los sillones y la angustia de haber perdido todo es un cuadro patético que enfrentan más de 5 mil 886 panameños residentes en el distrito de Arraiján, un lugar donde la furia de los ríos se ensañó para dibujar para siempre la peor pintura que nadie querrá recordar.

Lo ocurrido en Panamá Oeste dejó a muchos asombrados, pues la lluvia nunca antes los había castigado como este fin de semana. Algunos residentes de las barriadas aledañas ni siquiera se percataron que en plena carretera hacia Vista Alegre había muchos panameños tratando de salvar sus vidas y algunas cosas de casa, pero lo cierto es que hay mucha gente necesitada.

Muchos residentes en este sector del país han calificado esta tragedia como la peor en los últimos años por su magnitud, a pesar que no se reportó pérdida de vidas humanas, pero sí cuantiosos daños materiales de ciudadanos que están a la espera de comida y ropa, tal como lo expresó un damnificado: "perdimos cosas materiales, pero gracias a Dios, estamos vivos".

Ante la grave situación que atraviesan los residentes de Arraiján, el panameño no puede ser un simple observador de la tragedia ajena. Todos deben unirse a la solidaridad para llevar comida a cada boca necesitada de niños, mujeres y adultos.

Hay que colaborar con las autoridades competentes en la recolección de víveres y elementos primera necesidad. La frase "hoy por tí, mañana por mí", debe ser la consigna.

Cuando la naturaleza castiga, todos se preguntan por qué, pero nadie logra entender que muchas veces la mano del hombre interviene para que éstas sean más fatales. Por un lado, la irresponsabilidad de arrojar basura a los ríos y, por el otro, no realizar los canales adecuados para que el agua fluya con normalidad cuando se desbordan los ríos.

Todo es cuestión de analizar los acueductos y el sistema de desvió de aguas, así como los causes de los ríos, temas importantes para que no se repita, tomando en cuenta que en el sector se construyen muchas barriadas, algunas planificadas por constructoras, otras no.

Es lamentable que de las tragedias tengamos que poner las bardas en remojo. Es como aprender a punta de golpes en todos los aspectos. Aplicando un verdadero sello de seguridad que eduque a los panameños cuando pasan por una tragedia como la de Arraiján, pero esto pasa a segundo plano porque lo primero es solidarizarnos con el pueblo de Arraiján.

PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Apoyo a "Tuturo"

Sin embargo, compro a maleantes

Viejos

Comentarios chorreranos

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados