 |
Y Crítica también estuvo presente en el recibimiento de los campeones latinoamericanos.  |
Un verdadero carnaval se vivió en horas de la tarde de ayer, en el terminal aéreo de Tocumen, cuando a eso de las 6:35 arribaron a suelo patrio los integrantes del equipo de Panamá, nuevos monarcas del béisbol latinoamericano preintermedio.
Panamá, quen fue representada en ese torneo por la provincia de Veraguas, se alzó con el título de manera invicta, luego de vencer en el partido por el gallardete, celebrado en Islas Vírgenes, a Curazao 16 por 11 el pasado sábado, logrando retener de esta manera el título alcanzado el año pasado por el equipo de Chiriquí.
La tónica de alegría la pusieron los familiares de los peloteros, quienes al son de la murga no dejaron en ningún momento de gritar. "Ahí... ahí... ahí... esta el campeón".
"Gracias a Dios nos fue bien... quiero que Panamá mantenga la confianza en nosotros porque vamos a buscar el título mundial", dijo el estelar toletero Otto Castillo, s quien se consagró como el máximo jonronero del certamen al descargar 5 metrallazos a tierra de nadie. "Gracias a nuestra preparación pudimos salir adelante... sólo quiero decir ¡Qué viva Panamá!".
Por su parte, el técnico Roberto "Tito" Aizprúa indicó que el valor y la garra de sus peloteros les permitió conseguir el título a pesar de todas las vicisitudes que vivieron con el arbitraje en el último juego. "A pesar de que mis muchachos eran los más chicos en tamaño, demostraron que son grandes de corazón y supieron reponerse al mal arbitraje del último partido para brindarle esta alegría al pueblo panameño".
Destacó que aunque Otto Castillo no pudo lanzar la ruta completa en el partido final, la confianza que tiene en todos los jugadores le permitió tomar la mejor decisión y salir adelante. "Yo sabía que no me iban a fallar... gracias a Dios el equipo bateó a la hora buena para así ganar"
Azprúa agregó que el trabajo con miras a su participación en el mundial que se celebrará en Taylor, Michigan, Estados Unidos, no parará, razón por la que piensan iniciar las prácticas el miércoles. "Ese va a ser un torneo muy corto y debemos iniciar las prácticas lo más pronto posible... sólo queremos que el director del INDE nos ayude a reparar la jaula de bateo del Omar Torrijos para trabajar más cómodos".
Tanto Castillo como Aizprúa coincidieron en señalar que su devoción al Cristo de Atalaya y a las oraciones que le ofrecieron al recién fallecido entrenador Frank Henderson, les derino mucha fuerza para salir por la puerta ancha. "Él (Frank) era nuestro ángel guardián... antes de cada juego le dedicábamos nuestras oraciones".
Hoy, los monarcas, serán recibidos en su natal Veraguas, donde se ha programado una caravana por las principales avenidas de Santiago. |